Ecudo

RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA SOFÍA

  • Period: to

    1958 no había escuela alguna

    Por el año de 1958, no había en este sector escuela alguna, las
    más cercanas se encontraban ubicadas a varios kilómetros de
    distancia.
    Don Luis
    Vega y otros vecinos muy influyentes, hacen varios
    viajes a la ciudad de Maizales, puesto que este sitio aún
    pertenecía al Departamento de Caldas, para pedir el
    nombramiento de una profesora, ante esta solicitud, la
    Secretaría de Educación de Caldas, exige un censo de
    población estudiantil, el cual da como resultado un total de 35 niños
  • Period: to

    El nombramiento de la profesora Luz Mila Restrepo

    el nombramiento de la profesora LUZ MILA
    RESTREPO y se aprueba la iniciación de clases. Como no se
    disponía del local propio se tomó en alquiler por mil
    quinientos pesos mensuales una casa de propiedad de la
    familia Botero, cuya renta la debían pagar los padres de
    familia.
  • Period: to

    La escuela funciono varios años

    Esta escuela funcionó varios años dependiendo del
    departamento de Caldas. Surgió con el incremento de la
    población estudiantil, la necesidad de conseguir un nuevo local
    es así como el señor Alfonso Giraldo vecino del lugar, quien
    donó los terrenos para que se iniciara la construcción del
    nuevo establecimiento, el cual estaba ubicado en la carrera 25
    con calle 9 Barrio Japón;
  • Period: to

    1960 se iniciaron labores educativas en el sector

    La institución fue construida con los aportes de vecinos y la
    colaboración de los señores LUIS VEGA, ALFONSO GIRALDO Y
    AURELIANO PALACIO, a mediados de 1960 año en el cual se
    iniciaron labores educativas en este sector.
  • Period: to

    se inicio la conformación de la asociación de padres de familia

    A mediados de 1986 se empezó a liderar la conformación de la asociación de padres de familia con el propósito de iniciar el proyecto proconstrucción de una nueva planta física ya que
    por la cobertura y el desarrollo urbanístico del barrio en un
    tiempo futuro se iría a necesitar. En el año 1990 con la ayuda
    de la asociación de padres de familia, de los entes
    gubernamentales y de la comunidad,
  • Period: to

    se inauguró el 25 de febrero la nueva escuela Santa Sofía.

    se inauguró el 25 de
    febrero la nueva escuela Santa Sofía.
    En este año nació el Instituto Popular Nocturno Dosquebradas
    como una necesidad de la comunidad del barrio el Japón, La
    idea surgió a raíz de las barras que se formaban en las
    esquinas y de que la planta física quedaba libre en las horas de
    la noche y podría ser utilizada para un bachillerato.
  • Period: to

    seda inicio a preescolar

    En el año
    1992 por parte de la dirección del plantel se dio inicio al preescolar en la escuela..
  • Period: to

    visitan la institución para analizar el estado la planta física

    El 21 de octubre visitan la escuela los
    señores de planeación para analizar el estado de la planta
    física después de los temblores
  • Period: to

    Se inicia con el grado 6

    El 4 de febrero de 1994 se empezó con el grado sexto, con el
    fin de dar una mayor cobertura y garantizar la continuidad de
    los estudiantes en el plantel acordes con la ley general de educación (Ley 115).
  • Period: to

    se inaugura el segundo modulo

    En el año 1996 se inicia la inauguración del segundo módulo
    con la presencia de padres de familia y estudiantes.
  • Period: to

    En el año 1997 se realiza una reunión con el secretario de educación municipal

    , el señor alcalde, Integrantes de la asociación de padres de familia e integrantes de la junta de
    acción comunal. Dicha reunión trato sobre la problemática de
    continuidad del grado 10 y 11 de educación media vocacional.
  • Period: to

    El 27 de noviembre de 1998 se hace la graduación de la primera promoción de estudiantes

    El 27 de noviembre de 1998 se hace la graduación de la
    primera promoción de estudiantes que terminaron la
    educación básica secundaria.
  • Period: to

    El 27 de marzo de 1999 Visitan la institución los secretarios de educación departamental y municipal, para conocer la MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR

    El 27 de marzo de 1999 Visitan la institución los secretarios de
    educación departamental y municipal, para conocer la MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
    INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA SOFIA
    17 socialización del proyecto “Carta de navegación hacia el nuevo milenio” y posteriormente para consolidar la creación del PEI.
    En el mismo año se dio inicio a la validación en la reclusión de
  • Period: to

    recibe donaciones de audio visuales

    El 11 de mayo del 2001, la Institución recibe la donación de
    televisores para cada salón, una gran ayuda audiovisual.
  • Period: to

    se integraron nuevos establecimientos educativos

    El 22 de noviembre del año 2002 mediante resolución 2523 el
    secretario de educación y cultura del departamento resuelve, integrar técnica, administrativa y financieramente los
    siguientes establecimientos educativos de naturaleza oficial:
    Santa Sofía, Otún, Villa Fanny, San Rafael, y la Aurora, jornadas
    mañana, tarde y nocturna, del municipio de Dosquebradas, los
    cuales conforman en adelante la Institución Educativa Santa
    Sofía, de carácter mixto calendario escolar
  • Period: to

    se realiza grado obligatorio desde preescolar hasta undécimo según la resolución del 2003

    Se hizo esto con
    el fin de prestar el servicio educativo desde el grado
    obligatorio de preescolar hasta el grado undécimo, para
    asegurar la permanencia y continuidad de los estudiantes en el
    sistema. Esta nueva resolución se cumplió a partir del año
    2003, donde los cinco centros educativos se fusionaron para
    así formar la Institución Educativa Santa Sofía.
  • Period: to

    la Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez presentó la propuesta de Nivelación académica de personal de auxiliares regulares de policía

    en el cual se definen y precisan los compromisos
    y responsabilidades en torno a la implementación y marcha
    del programa. Se planeó una nivelación académica a la Policía Nacional donde el 11 de julio del mismo año se graduaron 63
    estudiantes en los grados noveno y once.
  • Period: to

    la Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez presentó la propuesta de Nivelación académica de personal de auxiliares regulares de policía

    El 29 de abril del mismo año la Escuela de Carabineros
    Alejandro Gutiérrez presentó la propuesta de Nivelación académica de personal de auxiliares regulares de policía, que
    prestan el servicio militar obligatorio en el centro de
    instrucción de Pereira, ubicado en el municipio de
    Dosquebradas, Risaralda, donde la alcaldía municipal de
    Dosquebradas suscribió convenio interadministrativo número
    021 de 2003
  • Period: to

    se hacen modificaciones con las sedes y se inicia a dar clases en el centro de reclusión para mujeres

    Finalizando el año 2005 la secretaría de educación municipal
    desarticula la sede del barrio Otún e iniciando el año 2006
    hace lo mismo con la sede San Rafael. Hace parte de la MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
    INSTITUCION EDUCATIVA SANTA SOFIA
    18 Institución el Liceo Femenino el Porvenir del Centro de
    Reclusión la Badea.