-
Period: 10 to
ESTADO
-
322
ARISTOTELES 348/322 A.C
Para Aristóteles el Estado es natural y también el hombre es un animal político por naturaleza, incapaz de vivir fuera de una sociedad. https://filosofia.laguia2000.com/filosofia-griega/aristoteles-y-la-politica -
428
PLATON 428/347 A.C
Por ello todos sus esfuerzos se encaminaron a diseñar una reforma política, que finalmente fue explicitada en su diálogo “República”, en la cual presentaba un modelo de Estado o ciudad ideal. La misma fue derivando secuencialmente en el tiempo su formación, a partir de un estado basado en una ciudad lujosa y medianamente culta, que a su vez procedía de otro modelo de ciudad primitiva y mucho más arcaica. https://desdegesell.com/2018/04/06/el-estado-ideal-segun-platon/ -
1469
MAQUIAVELO
Nicolás Maquiavelo se le considera el verdadero fundador y padre de la ciencia política y fue el primero en usar la palabra Estado en su sentido moderno. Algunos le atribuyen la invención de la dictadura moderna y su consiguiente Realpolitik, como expresión específicamente distinta de las antiguas formas de totalitarismo. Sus ideas políticas estaban impregnadas de sentido práctico y una visión realista de gobierno. http://nichofilosofico.over-blog.es/article-el-estado-segun-nicolas-maquiavelo-46 -
JEAN BODIN
Al respecto puede mencionarse su libro Los Seis Libros de la República, en donde estableció tempranamente el concepto de "soberanía" y los fundamentos que inspirarían posteriormente a Hobbes y Locke; las bases teóricas de la monarquía absoluta (poder de mando, poder absoluto, poder indivisible, poder perpetuo). Otras contribuciones incluyen la supervisión de los poderes de los jueces y la administración y el establecimiento de distinciones fundamentales entre el Estado y el gobierno -
FORTALECIMIENTODE MONARQUIAS
Siglo XVII se fortalecio la monarquia absoluta Francia. -
MONTESQUIEU
El Estado de naturaleza es un concepto de moral y filosofía política usado en la religión, teorías contractualistas y de ley internacional. Es una hipótesis metodológica que consiste en remontarse a la hipotética situación del hombre antes de la instauración del estado civil, esto es, del derecho, de la autoridad política y, según el caso, también de las normas morales. De este modo, se pretende dilucidar la situación natural de los hombres, así como su naturaleza y derechos. -
ESTADO LIBERAL
Surgió como crítica del estado monárquico absolutista en el siglo XVII y XVIII con la expresión más acabada del rey Luis XIV "El estado soy yo" -
TEORIA DEL ESTADO
Denominación de origen aleman, donde el objetivo era el estudio de la realidad del estado -
ESTADO MODERNO
Surgimiento del concepto de estado moderno iniciado apartir del siglo XIV y XV modificando la sociedad feudal (autoridad- obediencia) al poder centralizado -
I GUERRA MUNDIAL
Inglaterra: Monaquía, parlamento
Francia: Poder monarquico absolutista, justicia-tributos-Ejercito
España: Unión de reinos Aragón y Castilla