PSICOLOGIA

  • Bemstein

    Modelo autorregulador de las acciones motrices de Bemstein
  • L.M Ruiz

    se desarrolló una concepción sobre cómo se llevaba a cabo el proceso de adquisición de habilidades motrices en la infancia.
  • Bruner

    Bruner público un artículo sobre la organización de las habilidades, expuso como los niños organizaban sus acciones hábiles atravesando toda una serie de etapas que, partiendo de la existencia de una intención hasta llegar a la competencia para imitar modelos de acción, pasando por una serie de etapas en las que se manifiesta una progresiva liberación del sistema de procesamiento de la información, lo que se traduce en acciones más económicas y coordinadas.
  • schmidt

    teoría del esquema sobre la adquisición de habilidades motrices de Schmidt
  • connolly

    connolly decía que el desarrollo de la competencia motriz debe ser considerado, por lo tanto, como una organización jerárquica de las conductas motrices, desde módulos adquiridos previamente pasan a formas parte de habilidades más complejas en el desarrollo del curso infantil.
  • newell y barclay

    modelo teórico el concepto de conocimiento sobre las acciones. Newell y Barclay consideraron la existencia de una metacognicion sobre las acciones motrices
  • wal

    Wall y col presentaron un modelo de desarrollo motor que desarrollo: un modelo del desarrollo motor basado en la noción del conocimiento.
  • modelos europeos y americano

    se analizó toda una serie de modelos europeos y americanos en lo que se exponía como era el desarrollo motor.
  • ruiz

    Ruiz defiende la idea de considerar el desarrollo de motor humano como un proceso de adquisición de competencia para moverse.