-
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
La protección de datos personales inicia cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas establece la Declaración Universal de Derechos Humanos, documento en el cual se exponen derechos básicos. Resaltando el 12, el cual señala que:
NADIE SERÁ OBJETO DE INJERENCIAS ARBITRARIAS EN SU VIDA PRIVADA, SU FAMILIA, SU DOMICILIO O SU CORRESPONDENCIA, NI DE ATAQUES A SU HONRA O A SU REPUTACIÓN. TODA PERSONA TIENE DERECHO A LA
PROTECCIÓN DE LA LEY CONTRA TALES INJERENCIAS O
ATAQUES. -
Period: to
1° LEY DE PROTECCION DE DATOS; ALEMANIA.
La primera ley aprobada en Alemania relacionada con la protección de datos fue la DATENSCHUTZ del Land de Hesse la cual impedía la transmisión de cualquier dato personal sin la autorización de la persona interesada. -
1° LEY PARA LA PROTECCION DE DATOS EN EL MUNDO
En Suecia, entró en vigor la primera ley en el mundo para la protección de la información de particulares contando con un organismo que supervisará el cumplimiento de la
misma llamado Data Inspektion Board. -
PRIVACY ACT; ESTADOS UNIDOS
Ley de Privacidad establece en parte: Ninguna agencia divulgará ningún registro que esté contenido en un sistema de registros por cualquier medio de comunicación a cualquier persona, o a otra agencia, excepto en virtud de una solicitud por escrito de, o con el consentimiento previo por escrito de, la persona a la que pertenece el registro" -
Period: to
LEY FEDERAL BUNDESDATENSCHUTGESETZ; ALEMANIA
La Ley Federal de Protección de Datos contempla las disposiciones generales, la cual buscaba evitar el detrimento de intereses dignos de protección de las personas naturales afectadas por el tratamiento automatizado de datos que le conciernen efectuados por el sector público y privado. -
FRANCIA Y DINAMARCA
Estos paises comienzan a darle mayor interés a la protección de datos, por lo cual Francia establece la ley de la "informática, ficheros y libertades" por su parte Dinamarca genera la ley de protección de datos. -
Period: to
LEY REGULADORA DEL USO DE DATOS PERSONALES, LUXEMBURGO
Es una ley que aplica para los datos que están en poder de privados. Con el objetivo de regular la autodeterminación informativa. -
Period: to
RECOMENDACION PARA LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
En el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico se pronuncia una recomendación indicando las pautas relativas a la protección de la privacidad y límites de transferencia de datos personales, que constituyó el primer instrumento supranacional que analiza a profundidad el derecho a la protección de estos datos. -
CONVENIO DE ESTRASBURGO
El primer convenio internacional de protección de datos fue firmado por Alemania, Francia, Dinamarca, Austria y Luxemburgo. Es conocido como “Convenio 108” o “Convenio
de Estrasburgo”. En los 90’s, se establece una norma común que se denominó Directiva 95/46/CE. La directiva es referente a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. -
LA LEY ORGÁNICA; ESPAÑA
La ley Orgánica, establece la Protección de Datos de Carácter Personal Y tenía por objetivo garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y también los derechos fundamentales de las personas físicas, y especialmente de su honor, intimidad, privacidad personal y familiar. -
LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA: MÉXICO
Esta ley tiene por objeto proveer lo necesario en el ámbito
federal, para garantizar el derecho de acceso a la Información Pública en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, órganos
autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos federales o realice actos de autoridad. -
MÉXICO
En México se presenta al pleno de la Cámara de Diputados un proyecto que reforma el artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en donde se formula como regente del ejercicio de acceso a información la protección de los datos personales y lo referente a la vida privada, modificando el articulo 6. 16 y 73 -
APROBACIÓN DEL PROYECTO MEXICANO
La Cámara de Senadores realizó el escrutinio de los votos de las
legislaturas de los Estados y emitió la declaratoria de aprobación del proyecto de decreto, publicándose la reforma correspondiente en el Diario Oficial de la Federación. De este modo México dio el primer paso al reconocer el derecho de protección de datos personales como un derecho fundamental y autónomo, contribuyendo a mejorar la dignidad humana al garantizar la no injerencia. -
LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES N POSESIÓN DE PARTICULARES: MEXICO
Esta Ley indica que los sujetos que se encuentran como responsables del tratamiento de datos personales, deberán observar los principios de licitud, proporcionalidad, calidad, finalidad, consentimiento, información, lealtad y responsabilidad, es decir
Los datos personales deberán recabarse y tratarse de manera lícita y que la obtención de datos personales no debe hacerse a través de medios engañosos o fraudulentos . -
LEY 29.7333: PERU
La presente Ley tiene el objeto de garantizar el derecho fundamental a la protección de los datos personales, previsto en el artículo 2 numeral 6 de la Constitución Política del Perú, a través de su adecuado tratamiento, en un marco de respeto de los demás derechos fundamentales que en ella se reconocen.