-
Reconocimiento
Es un derecho humano reconocido a nivel internacional a partir de la segunda guerra mundial -
Dato
Cabe mencionar
que el antecedente se encuentra en el
reconocimiento del derecho a la vida privada de
las personas. -
3ra generacion de derechos humanos
El derecho de protección de datos personales
es un derecho subjetivo y autónomo. Que constituye un instrumento
jurídico imprescindible en el desarrollo de una
sociedad democrática y que garantiza la libertad
del individuo en el seno de la misma. -
globalizaciòn
Con el inicio de la globalizacion este derecho se ha desarrollado en las últimas
cuatro décadas de manera paralela al avance
informático y tecnológico que ha traído como
consecuencia el empleo intensivo de
información
. -
Dato
existen diversos foros y
organismos internacionales de los cuales México
forma parte y donde ha contraído obligaciones y
compromisos encaminados a garantizar un
marco legislativo adecuado que garantice la
protección de datos personales, en donde a su
vez se busca eliminar barreras que impidan la
libre circulación de la información en un
contexto globalizado -
IFAI
El primer instrumento normativo en materia de protección de datos
personales es la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de julio de 2002. En este ordenamiento se contempló un capítulo de protección de datos personales, en el cual se establecieron los principios generales que rigen el tratamiento de datos personales -
Reforma al Art. 6
En materia de protección de datos
personales, las fracciones II y III del citado
artículo señalan que la información a que se
refiere la vida privada y los datos personales será
protegida en los términos y con las excepciones
que fijen las leyes. Además que toda persona
tendrá acceso a sus datos personales o a la
rectificación de estos respectivamente. -
adición al Art. 16
con la finalidad de
reconocer el derecho a la protección de
datos personales como una garantía
fundamental y autónoma. -
Protección de datos en México
La entrada en vigor de la primera ley marcó el camino de la
protección de datos personales a nivel nacional
en el sector público, y posteriormente con las
reformas a los artículos 16 y 73 constitucionales
en 2009 -
Primera ley
Se emite la primera Ley
Federal de Protección de Datos Personales en
Posesión de Particulares, que como su nombre lo dice aplica para los datos que estén en poder
de privados.