-
Declaración de los Derechos Humanos
El derecho de protección de datos personales
es un derecho subjetivo, autónomo y de tercera
generación, que constituye un instrumento
jurídico imprescindible en el desarrollo de una
sociedad democrática y que garantiza la libertad
del individuo en el seno de la misma. -
Resolución 509 de la Asamblea del Consejo de Europa sobre los “derechos humanos y nuevos logros científicos y técnicos”
Alemania, Francia, Dinamarca, Austria y Luxemburgo aprobaron leyes nacionales para la protección de datos personales. -
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico -OCDE
Se emitió una recomendación que contiene las“Directrices relativas a la protección de la privacidad y flujos transfronterizos de datos personales” -
Organización de las Naciones Unidas "Resolución 45/95"
Contiene una lista básica de principios para la protección de datos personales de aplicación mundial, como el de exactitud de los mismos, la determinación de su finalidad, su acceso y la no discriminación -
Se aprobó la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea
Se elevó la protección de los datos personales al rango de derecho fundamental Actualmente el Tratado de Lisboa mantiene este reconocimiento al derecho a la intimidad y a la privacidad de las personas como derecho autónomo -
Publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental
Establece que los datos personales constituyen información
confidencial y requieren del consentimiento de los individuos para su difusión, distribución o comercialización -
Reforma al artículo 6° constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
“La información que se refiere a la vida privada y los datos personales será protegida en los términos y con las excepciones que fijen las leyes” -
Reformas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación
La aplicación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, en virtud de las cuales se establece que en los documentos contenidos en los expedientes que no sean reservados o confidenciales, se suprimirán los datos personales de las partes. -
Se emite la primera Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares