Slide 3

Proceso Enfermería

  • Florence Nigthingale ¨Teoría del Entorno¨

    Florence Nigthingale ¨Teoría del Entorno¨
    Inició su instrucción como enfermera en 1851, su experiencia en la Guerra de Crimea influyó enormemente en su filosofía de enfermería. Es considerada como la primera teórica de Enfermería. Basó sus ideas en los valores individuales, sociales y profesionales.
  • American Nurses Association ¨ANA¨

    American Nurses Association ¨ANA¨
    Comenzó en 1896 como Alumnas Asociadas de Enfermeras y pasó a llamarse Asociación Americana de Enfermeras en 1911. Tiene su sede en Silver Spring, Maryland y Ernest Grant es el presidente actual.
  • Hildegard Peplau ¨Modelo de relaciones interpersonales¨

    Hildegard Peplau ¨Modelo de relaciones interpersonales¨
    Comenzó su carrera profesional en 1931. En 1952 publica su modelo en el que integra las teorías psicoanalíticas, el aprendizaje social, la motivación humana y el desarrollo de la personalidad. Peplau contempla el proceso de enfermería como una serie de pasos secuenciales que se centran en las interacciones terapéuticas.
  • Lydia Hall ´´Modelo del núcleo, cuidado y curación

    Lydia Hall ´´Modelo del núcleo, cuidado y curación
    En 1936 desarrolló y diseñó el Loeb Center for Nursing y el modelo de rehabilitación. Afirma que la enfermería es una profesión pero no la define sino que describe cómo se lleva a cabo, no habla del que si no del como. Según Hal, la necesidad del cuidado enfermero es inversamente proporsional a la necesidad del cuidado médico.
  • Virginia Henderson ¨Definición de Enfermería¨

    Virginia Henderson ¨Definición de Enfermería¨
    Su interés por la enfermería surgió de la asistencia al personal militar enfermo y herido durante la l Guerra Mundial. Desarrolla sus ideas motivada por la preocupación sobre las funciones de las enfermeras y su situación jurídica. En 1955 publicó su ¨Definición de enfermería y en 1966 perfiló su Definición en el libro: The Nature of Nursing. El profesional de enfermería requiere trabajar de manera independiente con otros miembros del equipo de salud.
  • Dorothea Orem ¨Teoría General de la Enfermería¨

    Dorothea Orem ¨Teoría General de la Enfermería¨
    Su teoría esta compuesta por 3 teorías relacionadas entre si: Teoría del Autocuidado, Teoría del Déficit de Autocuidado y Teoría de los sistemas de Enfermería. Presupone que el individuo tiende a la normalidad. El paciente tiene capacidad y quiere participar en el autocuidado.
  • Dorothy Johnson ¨Modelo de sistemas conductuales¨

    Dorothy Johnson ¨Modelo de sistemas conductuales¨
    En 1968 hace su primer propuesta de su ¨Modelo de Sistemas Conductuales¨pero salió hasta 1980, promueve el funcionamiento conductual eficiente y efectivo en el paciente para prevenir la enfermedad. Basó su modelo en la idea de Florence. El modelo de Johnson considera a la persona como un sistema conductual compuesto de una serie de subsistemas interdependientes e integrados.
  • Ida Jean Orlando

    Ida Jean Orlando
    En participo en las experiencias de estudiantes con pacientes, personal medico y enfermero. Recogio datos durante 3 años, los resultados de este estudio aparecieron en su primer libro “The Dynamic Nurse-Patient Relationship: Function, Process and Principles of Professional Nursing”. Sirvieron como base para la teoria de enfermera de Orlando. Fue la primera enfermera que desarrollo su teoria a partir de situaciones enfermera- paciente reales.
  • Callista Roy ¨Modelo de Adaptación¨

    Callista Roy ¨Modelo de Adaptación¨
    Roy comenzó a trabajar en su modelo en 1964, basándose en el trabajo de Harry e influenciada por la capacidad de los niños para adaptarse a los cambios más significativos. En 1972 publicó ¨Introduction to Nursing¨. Su modelo es determinado como una teoría de sistemas con un análisis significativo de las interacciones.
  • Modelo de Imonege King ¨Teoría del logro de metas¨

    Modelo de Imonege King ¨Teoría del logro de metas¨
    En 1971, publicó ¨Toward a Theory for Nursing: General concepts of Human Behavior¨dónde postuló más que una teoría un marco conceptual para ella. Su visión del proceso de enfermería, hace especial hincapié en los procesos interpersonales. Se basa en la Teoría general de sistemas, las ciencias de la conducta y el razonamiento inductivo y deductivo. La enfermería sería para ella, el estudio de las conductas y del comportamiento.
  • ¨Modelo de Sistemas de Betty Neuman¨

    ¨Modelo de Sistemas de Betty Neuman¨
    Trabajó en salud mental.
    Su teoría se publica en 1972. Inició su desarrollo de su modelo mientras era profesora comunitaria. El modelo nace como respuesta de la petición de sus alumnos de post- grado. Utiliza el modelo de contenido abstracto y de ámbito general. Considera a la persona/ cliente de forma global según su visión de éste en relación a su percepción de lo externo. Considera la salud de forma inidividualizada.
  • Organización Mundial de la Salud ¨OMS¨

    Organización Mundial de la Salud ¨OMS¨
    especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención a nivel mundial en la salud, definida en su Constitución como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades. En 1974 define el proceso atención de la enfermería como componente de la profesión.
  • Marc Bloch

    Marc Bloch
    Fundador de la escuela de los Annales, busca explicar épocas más extensas de la historia de la humanidad, no limitadas solamente por líderes. sugiere un proceso de enfermería de cinco fases,similar al modelo de cuatro fases: valoración, diagnóstico, planificación, realización y evaluación.
  • NANDA

    NANDA
    Creación de NANDA.
    Con el objetivo de que se distinga a la enfermería de otras disciplinas mediante una lista de diagnósticos estandarizados.
  • NANDA Taxonomia ll

    NANDA Taxonomia ll
    En 2000, aprueba la Taxonomía II, la cual se compone por tres
    niveles: dominio, clase y diagnóstico de enfermería.
    Esto con el fin de actualizar y de dar una mejor ayuda a la enfermería en su campo de aplicación
  • Actualidad Proceso Enfermería

    Actualidad Proceso Enfermería
    En la actualidad el Proceso Enfermeria aun consta de las 5 etapas del proceso que sugirió Bloch.
    * Valoración
    * Diagnóstico
    * Planificación
    * Ejecución
    * Evaluación