-
60 BCE
DIFERENTES MODELOS Y FORMAS DE INTERVENCIÓN
Aparecieron nuevas terapias como:
1. La individual.
2. Narrativa
3. Convencional.
4. Feminista Sufre una roptura pasando de una visión Monadica a una visión Holistica-Relacional -
20
MODELOS SISTEMÁTICOS
- LIBERTICIDA DE 2 ORDEN = postulada por HEINZ FOERSTER, HUMBERTO MATRURANA Y FRANCISCO VARELA INICIOS SIGLO 20 Y FINALES
-
20
MODELOS SISTEMÁTICOS
En los que se encuentran los primeros modelos sistemáticos:
Epistemologia sistemática por:
1. MOMENTO
1. Von Bertalanfy =T.G.S
2. Norbert Wiener = CIBERNETICA
3. Paul Watzlawick - Janet Beavin y Don Jackson = TEORÍA PRACMATICA DE LA COMUNICACIÓN EN EL SER HUMANO
2. MOMENTO
MODELOS TEÓRICOS CLÍNICOS
1. Modelo estructural y la escuela de la memoria = Mi palo alto
2. Escuela de milán y Modelo estratégico -
TERAPIA BREVE DE PALO ALTO
DON JACKSON -
MODELOS DE MILÁN
Nace el instituto para el estudio de las familias en milán
saliendo el genograma una herramienta gráfica muy útil para visualizar y diagnosticar las relaciones de poder implícitas en las familias disfuncional. Tratandoce de un esquema gráfico para el terapeuta a partir de la narración emergente del grupo familiar. -
TRES EJES FUNDAMENTALES DEL TERAPEUTA
- FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS
- LA CIRCULARIDAD
- NEUTRALIDAD
-
ANDOFI
Se refiere a la neutralidad en las técnicas como.
CONNOTACIÓN POSITIVA
INTERROGATORIO CIRCULAR
INTERVENCIONES PARADÓJICAS -
SELVINI PALAZZOI
Responde las preguntas ¿que funciones cu,ple el sistema en la pareja, en la familia nuclear y en la familia extensa? En este mismo año parece.
LA CIRCURALIDAD : Rebicion del FEEDBACK en una familia, en otras palabras se da el intercambio de energía, materia e información entre sus miembros y entorno inmediato. -
TEORIA BREVE : WEAKLAND
Focalizada en la resolución de problemas -
CAMBIO ESTRUCTURAL POR WATZLAWICK
Presentando diferentes formas de interpretar la realidad. -
CLASIFICACION DE FUNCIONALES Y DISFUNCIONALES
FUNCIONALES: se encuentran los CONFLICTOS COMO: 1 Juegos de roles.
2. Escaladas entre los conyugues.
3. Estress.
4. Abuso EL NEUROPSIQUIATRA INFANTIL: MAURIZIO ADOLFI: habla de la neutralidad con relación entre terapeuta-paciente. -
MINUCHIN
ESTRUCTURAS: Regulación y equilibrio de sistemas.
FUNCIONES: Acuerdos, Pactos, y normas a lo largo de la historia del sistema. FUNCIONES DENTRO DE UNA ESTRUCTURA SISTEMÁTICA.
*FUNCIONES PATERNAL
*FUNCIONES MATERNAL
*FUNCIONES FILIAL -
Watzlawick: La visión monádica
Remite a la observación de un solo individuo, generalmente señalado por su grupo familiar como el paciente identificado, portador de la patología. -
HIRSH: REFORMULACION PANORÁMICA
"Es un cambio en los esquemas en los modelos internalizados del mundo en los integrantes de un sistema sistemático e interpretaciones. -
VISIÓN DE RELACIÓN
Es el modo de relacionarse los miembros de un sistema o la interacción entre los sistemas familiares dentro de un determinado entorno. -
ANDOLFI: CICLO VITAL FAMILIAR
Representando los modelos de evolución de un sistema que tiene capacidad para evolucionar conservando su tiempo de integridad. -
LAS PRESCRIPCIONES
Asignación de tareas de manera directa o indirecta en algunos integrantes del grupo de familia.- PRESCRIPCIONES DIRECTAS: Recomendadas para personas, parejas o familias.
- PRESCRIPCIONES PARADÓJICAS: Busca suspender la sucesión sintomática y presentar una nueva percepción del problema.
- PRESCRIPCIONES REESTRUCTURARES: Su objetivo cambia los esquemas de interacción que se han establecido en la familia.
-
L JOOUTORAN: TERAPIA EN EL POSMODERNISMO
Construccionismo social, dandose un encuentro entre dos expertos en la sesión el terapeuta y el paciente. -
GRUPO DE LOS CONVERSADORES EN EE.UU
Nace bajo la influencia del contrucionismo social, tratandoce de un grupo de terapeutas quienes aplican la idealogia como su principal estrategia de intervención. (ANDERSON 1999) esta dinamica consiste en un dialogo reflexivo y sostenido en el tiempo.
Entre las que nacen
LA TERAPIA CONVERSACIONAL DE HARLENE ANDERSON
LA TERAPIA FEMINISTA DE THELMA JEAN GOODRICK -
TERAPIA CONVENCIONAL: HARLENE ANDERSON
Sostiene que los terapeutas en general se equivocan al intentar colaborar en la solución de los problemas que aquejan a los pacientes. TERAPIA FEMINISTA: Abordaba a través de las terapias familiares, problemas de genero, maltrato, violencia familiar, difusión sexual. entre otros..