PERIODO PRECLÁSICO

  • Period: 2500 BCE to 1200 BCE

    Preclásico temprano

    se caracteriza por la aparición de las primeras aldeas agrícolas, en donde las sociedades eran igualitarias y vivían en no más de 20 chozas. El principal cultivo era el maíz, frijol chile y calabaza.
  • 2000 BCE

    Cultura Capacha

    Cultura Capacha
    Fue estudiado y descubierto por Isabel Trusdell-Kelly, arqueóloga estadounidense que realizó excavaciones en la zona de Colima en el año de 1939.
  • 1200 BCE

    Cultura Olmeca

    Cultura Olmeca
    Existen tres sitios arqueológicos que fueron importantes para el asentamiento de la cultura olmeca y actualmente están abiertos al público para conocer la historia de esta civilización: San Lorenzo Tenochtitlán, La Venta y Tres Zapotes.
  • Period: 1200 BCE to 400 BCE

    Preclásico medio

    las sociedades aldeanas comienzan a ordenarse por jerarquías sociales, así como la especialización del trabajo, sobre todo en la zona olmeca y en la cuenca de México.
  • 1000 BCE

    Cultura Tlatilco

    Cultura Tlatilco
    Tlatilco estuvo habitado por una sociedad estratificada, lo que se refleja en la estructura del asentamiento y en la complejidad de sus prácticas funerarias
  • 400 BCE

    Cultura Chupicuaro

    Cultura Chupicuaro
    Su cerámica se relaciona con El Arbolillo y Zacatenco y la presencia del asa-estribo ha conducido a especular conexiones con el norte del Perú, donde ese tipo de asa es común.
  • Period: 400 BCE to 200 BCE

    Preclásico tardío

    ya existe una fuerte jerarquización social, así como pequeños centros urbanos que dominan a aldeas más pequeñas a su alrededor.
  • 300 BCE

    Cultura Cuicuilco

    Cultura Cuicuilco
    aquí se construyó por primera vez arquitectura de tipo monumental, la cual se reservaba sólo a asentamientos con características de capital regional.