Periodización político-jurídica del derecho romano

  • 753 BCE

    Periodo Preclásico y Arcaico (753 a.C. - 367 a.C.)

    Periodo Preclásico y Arcaico (753 a.C. - 367 a.C.)
    Este periodo abarca desde la fundación de Roma (753 a.C.) hasta la promulgación de las Leges Liciniae Sextiae (367 a.C.). Durante esta etapa, el derecho romano era predominantemente consuetudinario, basado en tradiciones y costumbres transmitidas oralmente.
  • 367 BCE

    Periodo Clásico (367 a.C. - 284 d.C.)

    Periodo Clásico (367 a.C. - 284 d.C.)
    El periodo clásico es considerado la etapa de mayor esplendor del derecho romano. Comienza con las Leges Liciniae Sextiae y se extiende hasta el inicio del Dominado (284 d.C.). Durante este periodo, el derecho romano se volvió más accesible y sistemático. La promulgación de las XII Tablas (mediados del siglo V a.C.) marcó un hito al plasmar por primera vez las normas jurídicas por escrito.
  • 27 BCE

    Imperio (27 a.C. - 284 d.C.

    Imperio (27 a.C. - 284 d.C.
    Durante el Principado, el derecho continuó evolucionando bajo la influencia de los juristas y los edictos pretorianos. En el Dominado, el emperador se convirtió en la principal fuente del derecho.
  • 5

    Las XII Tablas (mediados del siglo V a.C.)

    Las XII Tablas (mediados del siglo V a.C.)
    Las XII Tablas son consideradas el primer código escrito del derecho romano. Fueron creadas para poner fin a la arbitrariedad de los patricios y garantizar la igualdad ante la ley. Contenían normas sobre derecho civil, penal y procesal. Los pretores, magistrados encargados de administrar justicia, emitían edictos al asumir el cargo. Estos edictos adaptaban el derecho a las nuevas necesidades sociales y sentaron las bases del derecho pretoriano.
  • 284

    Periodo Posclásico (284 d.C. - 565 d.C.)

    Periodo Posclásico (284 d.C. - 565 d.C.)
    Este periodo comienza con el ascenso de Diocleciano (284 d.C.) y se extiende hasta la muerte de Justiniano (565 d.C.). Durante esta etapa, el derecho romano experimentó una transformación debido a la centralización del poder y la influencia del cristianismo.
  • 500

    Monarquía (753 a.C. - 509 a.C.)

    Monarquía (753 a.C. - 509 a.C.)
    Durante la monarquía, el derecho era administrado por los reyes y los sacerdotes, quienes interpretaban las normas consuetudinarias.
  • 509

    República (509 a.C. - 27 a.C.)

    República (509 a.C. - 27 a.C.)
    En la República, el derecho se volvió más accesible con la promulgación de las XII Tablas. Los pretores y los juristas jugaron un papel clave en su desarrollo.
  • 527

    Época de Justiniano (527 d.C. - 565 d.C.)

    Época de Justiniano (527 d.C. - 565 d.C.)
    Justiniano llevó a cabo una de las mayores codificaciones del derecho romano, recopilando las normas jurídicas en el Corpus Iuris Civilis.
  • 534

    El Corpus Iuris Civilis (529 d.C. - 534 d.C.)

    El Corpus Iuris Civilis (529 d.C. - 534 d.C.)
    El Corpus Iuris Civilis, compilado por orden de Justiniano, es la culminación del derecho romano. Está compuesto por cuatro partes: Código (Codex): Recopilación de constituciones imperiales. Digesto (Pandectas): Compilación de fragmentos de obras de juristas clásicos. Instituciones (Institutiones): Manual de enseñanza del derecho. Novelas (Novellae): Constituciones emitidas por Justiniano después de la compilación.