-
Period: 4000 BCE to 3000 BCE
Epoca antigua
La Antigüedad es el primer período sobre el que puede realizarse una historiografía relativamente exacta gracias a que la escritura permite obtener documentos sobre hechos históricos, costumbres y creencias. https://www.caracteristicas.co/edad-antigua/ -
624 BCE
Tales de mileto
Filósofo y matemático griego. Iniciador de la escuela de Mileto, la primera de las escuelas filosóficas de la antigua Grecia, es considerado el primer filósofo por su aspiración a establecer una explicación racional de los fenómenos de la naturaleza, trascendiendo el tradicional enfoque mitológico que había caracterizado la cultura griega arcaica. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/tales.htm -
610 BCE
Anaximandro
Filósofo, geómetra y astrónomo griego. Como los restantes filósofos de Mileto, ciudad griega en que surgió la primera escuela filosófica de la historia del pensamiento occidental, Anaximandro de Mileto supuso la existencia de un arjé o principio constitutivo y originario común a todos los seres de la naturaleza. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/anaximandro.htm -
588 BCE
anaximenes
Filósofo griego, último representante, después de Tales y Anaximandro, de la escuela milesia. En Occidente, el surgimiento de la filosofía tuvo lugar en la ciudad griega de Mileto, situada en la costa de la actual Turquía; de ahí la denominación de filósofos milesios o de la escuela de Mileto que reciben los pensadores que, a lo largo del siglo VI a.C. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/anaximenes.htm -
569 BCE
Pitagoras
fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría, la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía. https://es.wikipedia.org/wiki/Pit%C3%A1goras -
540 BCE
Parmenides
Filósofo griego, principal representante de la escuela eleática o de Elea, de la que también formaron parte Jenófanes de Colofón, Zenón de Elea y Meliso de Samos. Fundador de la ontología, Parménides concibió lo real como uno e inmutable; desde la misma Antigüedad, su doctrina se contrapuso a la Heráclito de Éfeso, para quien lo real es perpetuo devenir. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/parmenides.htm -
540 BCE
Heraclito
Filósofo griego. Desde sus orígenes y a lo largo del periodo cosmológico, anterior al periodo antropológico que iniciaría Sócrates, el pensamiento griego se orientó hacia la búsqueda de un principio constitutivo (arché o arjé) común a la pluralidad de seres de la naturaleza. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/heraclito.htm -
500 BCE
Anaxagoras
fue un filósofo presocrático que introdujo la noción de nous (νοῦς, mente o pensamiento) como elemento fundamental de su concepción filosófica. Nació en Clazómenas (en la actual Turquía) y se trasladó a Atenas (hacia 483 a. C.), debido a la destrucción y reubicación de Clazómenas tras el fracaso de la revuelta jónica contra el dominio de Persia. Fue el primer pensador extranjero en establecerse en Atenas. https://es.wikipedia.org/wiki/Anax%C3%A1goras -
484 BCE
Empedocles
Filósofo y poeta griego. Fue el primero de los pensadores del eclecticismo pluralista que intentó conciliar las visiones contrapuestas de la realidad a que habían llegado Parménides y Heráclito. Empédocles postuló como principios constitutivos de todas las cosas cuatro o elementos inalterables y eternos (el agua, el aire, la tierra y el fuego). https://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/empedocles.htm -
470 BCE
Socrates
Filósofo griego. Pese a que no dejó ninguna obra escrita y son escasas las ideas que pueden atribuírsele con seguridad, Sócrates es una figura capital del pensamiento antiguo, hasta el punto de ser llamados presocráticos los filósofos anteriores a él. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/socrates.htm -
460 BCE
Hipocrates
Médico griego. Según la tradición, Hipócrates descendía de una estirpe de magos de la isla de Cos y estaba directamente emparentado con Esculapio, el dios griego de la medicina. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hipocrates.htm -
460 BCE
Democrito
Filósofo griego. Discípulo de Leucipo, es el principal representante del atomismo, escuela que, ya a finales del llamado periodo cosmológico de la filosofía griega, postuló los átomos (minúsculos corpúsculos indivisibles) como arjé, es decir, como principio constitutivo y originario de la multiplicidad de seres de la naturaleza. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/democrito.htm -
427 BCE
Platon
Filósofo griego. Junto con su maestro Sócrates y su discípulo Aristóteles, Platón es la figura central de los tres grandes pensadores en que se asienta toda la tradición filosófica europea. Fue el británico Alfred North Whitehead quien subrayó su importancia afirmando que el pensamiento occidental no es más que una serie de comentarios a pie de página de los diálogos de Platón. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/platon.htm -
400 BCE
Los cinicos
Se denomina escuela cínica a la fundada en la Antigua Grecia durante la segunda mitad del siglo IV a. C. El griego Antístenes fue su fundador y Diógenes de Sinope uno de sus filósofos más reconocidos y representativos de su época. https://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_c%C3%ADnica -
384 BCE
Aristoteles
La filosofía occidental se asienta en la obra de los tres grandes filósofos griegos de la Antigüedad: Sócrates, Platón y Aristóteles. Pese a la singular relación que los unió (Sócrates fue maestro de Platón, quien lo fue a su vez de Aristóteles), la orientación de su pensamiento tomó distintos caminos, y correspondería a Aristóteles culminar los esfuerzos de sus maestros y ejercer la influencia más perdurable. https://www.biografiasyvidas.com/monografia/aristoteles/ -
341 BCE
Epicurios
La meta en la vida seria conseguir el maximo placer, al mayor bien es el sexual y lo peor es el mal. -busca la felicidad
-no creia en el destino
-creian en los placeres de la vida placer=placeres de la vida, no sexuales https://es.scribd.com/document/254684415/Estoicismo-y-Epicurios -
323 BCE
Helenismo
etapa histórica de la Antigüedad cuyos límites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos: la muerte de Alejandro Magno (323 a. C.) y el suicidio de la última soberana helenística, Cleopatra VII de Egipto, y su amante Marco Antonio, tras su derrota en la batalla de Accio (31 a. C.). https://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%ADodo_helen%C3%ADstico -
301 BCE
Estoicos
Principal exponente, Xenon
-precendian en vienes materiales
-creian en el destini
-logicos
-fisicos
-eticos https://es.wikipedia.org/wiki/Estoicismo -
205 BCE
Platonicos (Neo platonicos)
doctrina filosófica desarrollada por los seguidores de Platón a partir del siglo I a. C. que llegó a ser el movimiento intelectual dominante en los primeros siglos de nuestra era favorecido por las poderosas similitudes de principios que mantenía con el cristianismo y judaísmo. Su principal representante fue Plotino, que adquirió este nombre en alabanza a su maestro. https://es.wikipedia.org/wiki/Platonismo -
1 CE
Sudario de tulum
El sudario de Turín es un lienzo de lino rectangular, de 436 cm de largo y 110cm. de ancho, y tejido a espina de pescado.
Hay testimonios históricos y de absoluta certeza que sitúan a la Sábana Santa en Lirey (Francia) a mediados del siglo XIV. No se puede acusar a la jerarquía de la Iglesia de haber producido el Sudario. https://www.infobae.com/2004/05/20/115160-historia-la-sabana-santa-o-santo-sudario/ -
Period: 476 to 1492
Edad media
Convencionalmente, su inicio es situado en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América,1 o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años. https://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Media -
1185
Misticismo
designa un tipo de experiencia muy difícil de alcanzar en que se llega al grado máximo de unión del alma humana a lo Sagrado durante la existencia terrenal. Se da en las religiones monoteístas (zoroastrismo, judaísmo, cristianismo, islam), así como en algunas politeístas (hinduismo) y en religiones no teístas (budismo), donde se identifica con un grado máximo de perfección y conocimiento. https://es.wikipedia.org/wiki/Misticismo -
1225
Tomas de aquino
Teólogo y filósofo italiano. Máximo representante de la filosofía escolástica medieval, abordó brillantemente una profunda y perdurable reformulación de la teología cristiana, que apenas había recibido aportaciones relevantes desde los tiempos de San Agustín de Hipona, es decir, durante los ocho siglos anteriores. https://es.wikipedia.org/wiki/Tom%C3%A1s_de_Aquino -
1300
Epoca del Renacimiento
es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos xv y xvi. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. La ciudad de Florencia, en Italia, fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento, que se extendió después por toda Europa. -
Period: 1453 to
Epoca Moderna
es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII. Cronológicamente alberga un periodo cuyo inicio puede fijarse en la caída de Constantinopla (1453) o en el descubrimiento de América (1492), y cuyo final puede situarse en la Revolución francesa (1789). Existen personas que marcan su fin en la década previa, tras la independencia de los Estados Unidos (1776). https://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Moderna -
Rene descartes
Filósofo y matemático francés. Después del esplendor de la antigua filosofía griega y del apogeo y crisis de la escolástica en la Europa medieval, los nuevos aires del Renacimiento y la revolución científica que lo acompañó darían lugar, en el siglo XVII, al nacimiento de la filosofía moderna. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/descartes.htm -
Jonh locke
Pensador británico, uno de los máximos representantes del empirismo inglés, que destacó especialmente por sus estudios de filosofía política. Este hombre polifacético estudió en la Universidad de Oxford, en donde se doctoró en 1658. Aunque su especialidad era la medicina y mantuvo relaciones con reputados científicos de la época (como Isaac Newton). https://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/locke.htm -
David hume
Filósofo inglés. Nació en el seno de una familia emparentada con la aristocracia, aunque de modesta fortuna. Estudió durante un tiempo leyes en la Universidad de Edimburgo por voluntad de su familia, pero su falta de interés determinó que abandonara la carrera y se viese obligado a buscar la manera de ganarse la vida. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hume.htm -
Kant
Filósofo alemán. Hijo de un modesto guarnicionero, fue educado en el pietismo. En 1740 ingresó en la Universidad de Königsberg como estudiante de teología y fue alumno de Martin Knutzen, quien lo introdujo en la filosofía racionalista de Leibniz y Christian Wolff, y le imbuyó así mismo el interés por la ciencia natural, en particular, por la mecánica de Newton. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/kant.htm -
Period: to
Epoca Contemporanea
Durante este periodo histórico se consolidó el sistema capitalista y tuvieron lugar las 2 grandes guerras mundiales. También es importante señalar el avance o aporte de la corriente de pensadores filosóficos que pronto generaron un cambio radical de pensamiento representando a la clase burguesa que comenzaba a tener mayor poder y participación. https://www.caracteristicas.co/edad-contemporanea/ -
Karl Max
Pensador socialista y activista revolucionario de origen alemán. Raramente la obra de un filósofo ha tenido tan vastas y tangibles consecuencias históricas como la de Karl Marx: desde la Revolución rusa de 1917, y hasta la caída del muro de Berlín en 1989, la mitad de la humanidad vivió bajo regímenes políticos que se declararon herederos de su pensamiento. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/marx_karl.htm -
-
se realiza la primera operación de trasplante de corazon por el equipo médico que lideraba el Dr. James Hardy.