-
624 BCE
Tales de mileto
Matemático, geómetra, físico y legislador, además de filósofo, sus principales aportes fueron el desarrollo de la especulación científica, el pensamiento deductivo y la filosofía griega. -http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/tales.htm -
Period: 624 BCE to 420
EPOCA ANTIGUA
Es una filosofía que abarca una gran variedad de tesis y argumentaciones, cuyo intento principal fue tratar de encontrar el fundamento último de todas las cosas. A través de un lenguaje crítico y reflexivo los filósofos de este periodo lograron trascender entre las cosmovisiones y mitologías que imperaban en su época. -
610 BCE
Anaximandro de Mileto
Su principales ideas están asociada al principio de todas las cosas y a lo ilimitado. Además, fue uno de los primeros filósofos en hablar sobre la evolución de las especies, al considerar que el agua era el origen de todo. -http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/anaximandro.htm -
588 BCE
Anaxímenes de Mileto
Su aporte se centra en la concepción del aire como un elemento central del origen de todo, basándose en un método cuantitativo de observación sobre la respiración humana. -www.biografiasyvidas.com/biografia/a/anaximenes.htm -
572 BCE
Pitagoras
Sus conceptos fueron centrales para el desarrollo de la matemática, la filosofía racional y la música, donde sus ideas sobre la armonización aún se mantiene vigentes. -www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pitagoras.htm -
535 BCE
Heraclito de Efeso
Conocido también como «El Oscuro de Éfeso», fue un filósofo griego. Nació hacia el año 535 a. C. y falleció hacia el 484 a. C.
Era natural de Éfeso, ciudad de la Jonia, en la costa occidental del Asia Menor (actual Turquía). Como los demás filósofos anteriores a Platón, no quedan más que fragmentos de sus obras, y en gran parte se conocen sus aportes gracias a testimonios posteriores. https://es.wikipedia.org/wiki/Her%C3%A1clito -
509 BCE
Los romano derrocan ala monarquia etrusca
-
483 BCE
Empedocles de Agrigento
La noción de los cuatro elementos (agua, aire, tierra y fuego) es la evolución de las ideas de Empédocles sobre la cuatro raíces, unidas por el amor y separadas por el odio. -www.biografiasyvidas.com/biografia/e/empedocles.htm -
400 BCE
Parménides de Elea
“Nada en el mundo puede contradecir lo que es necesario desde el punto de vista del pensamiento”, esa podría decir una de las premisas de su único poema en el cual analiza el ser y el ente. Con estos conceptos dio inicio a la escuela eleática -www.biografiasyvidas.com/biografia/p/parmenides.htm -
400 BCE
Socrates
¿Será el gran maestro de la filosofía universal? La respuesta es una discusión que perdurará siempre, de hecho se divide el pensamiento filosófico en presocrático y postsocrático. Es uno de los grandes maestros y es el que inició toda una manera de pensamiento que continuaron Platón y Aristóteles en la Edad Antigua. -www.biografiasyvidas.com/biografia/s/socrates.htm -
384 BCE
Aristoteles
Podría decirse que es el configurador del pensamiento europeo teológico, que sirvió como organizador de la sociedad. Empirista, metafísico y crítico, es el iniciador de la lógica, por sus teorías sobre los silogismos, y la ética. -
341 BCE
Epicuro de Samos
Sus ideas sobre la búsqueda del placer, motivadas por la prudencia, y el azar, lo destacaron. Dejó un enorme legado de obras, que podría dividirse en tres etapas: la Gnoseología (distinción de lo verdadero y lo falso), el estudio de la naturaleza a través de la física, y la Ética. -
70
DOGMATISMO
el dogmatismo al ser la actividad propia del hombre ingenuo, es la as antigua.
http://www.profesor en linea.mx/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Dogmatismo.html -
Period: 430 to 1490
EPOCA MEDIEVAL
Se denomina filosofía medieval a la filosofía dada en Europa y el Oriente Medio durante el período conocido como Edad Media, periodo que se extiende desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el siglo V hasta la caída del Imperio Romano de Oriente en 1453 -
499
Anaxagoras
Fue un filósofo presocrático que introdujo la noción de nous (νοῦς, mente o pensamiento) como elemento fundamental de su concepción física.
Entre sus alumnos se encontraban el estadista griego Pericles, Arquelao, Protágoras de Abdera, Tucídides, el dramaturgo griego Eurípides, y se dice que también Demócrito y Sócrates. https://es.wikipedia.org/wiki/Anax%C3%A1goras -
500
San agustin
La obra de San Agustín de Hipona supone la primera gran síntesis entre el cristianismo y la filosofía platónica. Aunque inspirado por la fe, que se confunde con la razón, el pensamiento de San Agustín dominará el panorama filosófico cristiano hasta la aparición de la filosofía tomista, ejerciendo un influjo considerable en la práctica totalidad de pensadores cristianos durante siglos http://www.webdianoia.com/medieval/agustin/agustin.htm -
529
Quemaron la escuela de platon
-
586
destruccion del templo de jerusalem
en el año 70 d.c el emperador Vespasiano encargo a su hijo Tito sofocar la violenta revuelta que hacia 4 años sacudia a judea. -
1033
San Anselmo
San Anselmo era originario de Aosta, en el Piamonte, en Italia, donde nació en el año 1033. A pesar de ello es más comúnmente conocido como san Anselmo de Canterbury, al haber sido arzobispo de dicha ciudad durante algunos años, donde murió en 1109. Su educación corrió a cargo de los benedictinos, luego de una experiencia poco afortunada con el primero de los profesores a los que fue encomendado, al no haberle sabido transmitir el aprecio por los estudios. -
1033
San Anselmo de Canterbury
San Anselmo de Canterbury o de Aosta; 1033 - Canterbury, 1109) Teólogo y doctor de la Iglesia católica. Fue abad en el monasterio benedictino de Santa María de Bec (Normandía), en el que había ingresado en 1060, y arzobispo de Canterbury desde 1093. Como arzobispo intentó sustraer de la influencia regia las elecciones episcopales y preservar la independencia de la Iglesia. Fuente de Información: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/anselmo.htm -
1100
Se forma la estructura de las escuelas
-
1200
Se forman las primeras universidades
-
1225
Thomas de Aquino
La obra de Sto. Tomás de Aquino es el resultado de la síntesis de la filosofía aristotélica con la tradición filosófica y teológica del cristianismo y, en cuanto tal, representa el momento cumbre de la Escolástica cristiana. Surgida en un entorno polémico, suscitado por el desarrollo del averroismo latino, se irá, no obstante, imponiendo paulatinamente, hasta ser aceptada por las altas jerarquías de la Iglesia. http://www.webdianoia.com/medieval/aquinate/aquino.htm -
1478
Tomas Moro
La obra de Tomás Moro está impregnada de los ideales del humanismo, recibiendo directamente el influjo de los pensadores clásicos, pero teniendo en cuenta las condiciones históricas de su tiempo, lo que se puede observar perfectamente en su conocida obra "De optimo reipublicae statu deque nova insula Utopia", escrita en 1516 http://www.webdianoia.com/medieval/tomasmoro.htm -
1500
RACIONALISMO
El racionalismo es un movimiento que tiene a la razón como pilar y sostén. Esta filosofía, surgida en el siglo XVII y con manifestaciones en diversas ramas del arte, sostiene que el raciocinio es la principal herramienta para generar saber, dejando a la percepción y la experiencia en un segundo plano. http://definicion.de/racionalismo/ -
Period: 1500 to
EPOCA MODERNA
Si la filosofía antigua había tomado la realidad objetiva como punto de partida de su reflexión filosófica, y la medieval había tomado a Dios como referencia, la filosofía moderna se asentará en el terreno de la subjetividad. Las dudas planteadas sobre la posibilidad de un conocimiento objetivo de la realidad, material o divina, harán del problema del conocimiento el punto de partida de la reflexión filosófica. -
1543
Nicolas Copernico
Nacido en el seno de una rica familia de comerciantes, Nicolás Copérnico quedó huérfano a los diez años y se hizo cargo de él su tío materno, canónigo de la catedral de Frauenburg y luego obispo de Warmia https://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/copernico.htm -
1564
Galileo Galilei
Físico y astrónomo italiano. Sus estudios sobre la caída de los cuerpos y la trayectoria de los proyectiles sentaron las bases sobre las que Newton fundaría la física clásica; en astronomía, la invención del telescopio le permitió acumular pruebas en apoyo del modelo heliocéntrico de Copérnico. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/galileo.htm -
Rene Descartes
Filósofo y matemático francés. Después del esplendor de la antigua filosofía griega y del apogeo y crisis de la escolástica en la Europa medieval, los nuevos aires del Renacimiento y la revolución científica que lo acompañó darían lugar, en el siglo XVII, al nacimiento de la filosofía moderna. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/descartes.htm -
John Locke
ensador británico, uno de los máximos representantes del empirismo inglés, que destacó especialmente por sus estudios de filosofía política. Este hombre polifacético estudió en la Universidad de Oxford, en donde se doctoró en 1658 https://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/locke.htm -
Empirismo
Empirismo
Los "empiristas", por el contrario, sostienen que el conocimiento debe comenzar con la experiencia sensorial. Las principales figuras de esta línea de pensamiento son John Locke, George Berkeley y David Hume. Fuente de Información: https://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_moderna -
Immanuel Kant
Filósofo alemán. Hijo de un modesto guarnicionero, fue educado en el pietismo. En 1740 ingresó en la Universidad de Königsberg como estudiante de teología y fue alumno de Martin Knutzen, quien lo introdujo en la filosofía racionalista de Leibniz y Christian Wolff, https://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/kant.htm -
David Hume
Filósofo inglés. Nació en el seno de una familia emparentada con la aristocracia, aunque de modesta fortuna. Estudió durante un tiempo leyes en la Universidad de Edimburgo por voluntad de su familia, pero su falta de interés determinó que abandonara la carrera y se viese obligado a buscar la manera de ganarse la vida. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hume.htm -
Cristisismo
El criticismo comienza con una doble crítica al racionalismo y al empirismo, pues se considera que estos dos planteamientos han tenido en cuenta sólo un punto de vista de la realidad por lo que no han tomado en cuenta el papel activo que deben desarrollar las personas en el acto de conocer. https://es.wikipedia.org/wiki/Criticismo -
Period: to
EPOCA CONTEMPORANEA
La filosofía moderna abarca los comienzos del Renacimiento y la reforma protestante hasta los últimos años del siglo XX. Después de quince siglos de filosofar acerca de cuestiones teológicas, se busca conocer el mundo creado -
Karl Heinrich
Se ha convertido ya en un tópico tradicional presentar la obra de Marx como el resultado de una triple influencia: de la filosofía hegeliana, del socialismo francés, y de la economía política inglesa.
http://www.webdianoia.com/contemporanea/marx/marx.htm -
Idealismo
El idealismo es la familia de teorías filosóficas que afirman la primacía de las ideas o incluso su existencia independiente. Un sinónimo es el inmaterialismo. El materialismo rechaza el idealismo. El idealismo es precisamente antagónico al realismo pues hay filosofías idealistas (idealismo objetivo) que postulan una existencia de objetos abstractos independientes del observador https://es.wikipedia.org/wiki/Idealismo. -
Materialismo
El materialismo es una corriente de la Filosofía que surge estricta y exclusivamente como contrapartida de otra, denominada idealismo, para responder a aquella cuestión fundamental de la filosofía sobre qué es primero: el pensamiento o lo material. ... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/general/materialismo.php -
George Edward.
es uno de los fundadores de la filosofía analítica, junto con Bertrand Russell, que fue su compañero en el Trinity College de Cambridge, y junto con Ludwig Wittgenstein, quien entró como estudiante en la misma universidad, pero que con el tiempo ocuparía la cátedra de Moore. Durante la Segunda Guerra Mundial enseñó en América. Fue editor de la revista Mind desde 1921 hasta 1947 y recibió la Orden del Mérito en 1951.
http://www.webdianoia.com/contemporanea/moore.htm -
Karl Popper
Fue un filósofo y profesor, nacido en Austria, aunque más tarde se convirtió en ciudadano británico. https://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Popper -
Thomas Kuhn
El filósofo Thomas Kuhn se ocupó principalmente de cuestiones acerca de filosofía de la ciencia: ¿cómo se lleva a cabo la actividad científica? ¿Existe un mismo patrón en dicha actividad que se pueda aplicar a lo largo de las distintas épocas históricas? ¿A qué se debe el aparente éxito en la obtención de conocimientos de la ciencia? Dicho conocimiento, por otra parte, ¿es acumulativo a lo largo de la historia?
http://www.webdianoia.com/contemporanea/kuhn.htm