-
354
Agustin de Hipona
Su filosofía se fundamenta en una síntesis entre el cristianismo primitivo y la filosofía platónica de autores como Plotino. Señalo la realidad de la "conciencia", fue uno por o decir el mayor exponente del pensamiento cristiano filosofico por siglos. -
398
Juan Crisostomo
Conocido como Juan de Antioquía, fue consagrado como Patriarca de Constantinopla desde el año 398 hasta el 404. Muy reconocido por ser un gran orador hacia las masas, se opuso abiertamente contra poderes religiosos de alta jerarquía e injusticias de parte del poder romano. -
480
Boecio
Filósofo y poeta latino romano, estadista y autor de tratos como la música. Plantea la filosofía como un suavizan de la aflicción humana y trata de dar solución de por qué los malvados logran recompensa y los justos no. Su trabajo tuvo una gran importancia para la ulterior teología del Cristianismo medieval a pesar que habla en términos puramente filosóficos. -
560
Isiodoro de Sevilla
Obispo, teólogo y erudito de la España visigoda Desplegó todos sus recursos pedagógicos para contrarrestar la creciente influencia de las culturas consideradas bárbaras. Propició el desarrollo de las artes liberales, del derecho y de las ciencias, y en el Cuarto Concilio Nacional de Toledo. Un siglo después de su muerte fue declarado Doctor de la Iglesia por el papa Inocencio XIII. -
860
Juan Escoto Erígena
Conocido como el irlandes, su filosofía se mantiene en la línea de lo que se conoce como neoplatonismo de corte agustiniano y la teología apofática. La razón y fe eran fuentes válidas de conocimiento verdadero, y por ello no pueden ser opuestas; pero si así fuera, la razón debe prevalecer. -
1093
Anselmo de Canterbury
Fue un monje benedictino que a priori llego a fungir como arzobispo de Canterbury en el año 1093 d.C. un reconocido teólogo y filosofo escolástico y doctor de la Iglesia. Es considerado como el primer “Escolástico“. Defensor de la Inmaculada Concepcion de Maria y creador de la teoría ontologica. -
1204
Maimonides
Teologo judio y talmudista escritor de “La Guía de Perplejos“ la cual ejerció una fuerte influencia en la cual establece una conciliación entre fe y la razón. Fue uno de los sabios mas reconocidos de su tiempo y de muchas partes buscaban sus consejos, sin duda toda esta sabiduría es a raíz de los lugares que tuvo que escapar por la persecución donde aprendió Aritmética, Matemática, Filosofía, Teologia judía y mas. Muere en el año 1204 d.C. -
1239
Tomás de Aquino
Nacido en el seno de la nobleza a los 19 años decide ser monje y escoge a la orden de los Dominicos sobre la Benedictina. El reintroduce las obras de Aristoteles y encarga una traducción cristiana la cual logra la aceptación de estas obras. Es conocido como “el príncipe de los Escolásticos“ fue un filosofo y teólogo italiano responsable de escribir “Cinco Vías“ donde expone de manera aristotélica la existencia de Dios. Video sobre la vida de Tomas de Aquino