Cristiana primivita

Linea del tiempo de los principales Educadores

  • 150

    Clemente de Alejandria

    Clemente de Alejandria
    Para Clemente, el pedagogo es esencialmente práctico, no teórico y su finalidad consiste en el mejoramiento del alma humana, no haberla simplemente instruido en función de erudición, sino en alcanzar la prudencia y con ello el alejamiento de las pasiones. En su función práctica, el pedagogo exhorta a fijar una conducta moral y a cumplir con lo debido y en su preceptiva muestra los errores a través de modelos.
  • 184

    Orígenes

    Orígenes
    Discípulo de San Clemente, le suceas y considera a la filosofía como la coronación del saber y el preámbulo para la doctrina religiosa, pues la virtud puede ser enseñada y aprendidió en la dirección de la escuela de Alejandría, y poseyó una gran cultura. Recomienda el estudio de las ciencias, especialmente de las matemática. Orígenes escribió obras filosóficas importantes, entre ellas una Suma Teológica-Metafísica que influyo grandemente en la cultura posterior.
  • 330

    San Basilio

    San Basilio
    A quien se debe la fundación de los monasterios del mundo católico oriental, hombre de gran cultura y cuyas reglas revelan un gran sentido pedagógico .Con él surge por primera vez la escuela monástica que tanto desarrollo alcanzo posteriormente.
  • 340

    San Jerónimo

    San Jerónimo
    Se distinguió en la educación, además de por su acción monástica, por las dos cartas que escribió sobre la educación de las niñas, y que revelan el tipo de educación femenina del cristianismo primitivo, aunque siguiera frecuentemente las ideas y los métodos de Quintiliano .
  • 354

    San Agustín

    San Agustín
    En la pedagogía de San Agustín se pueden distinguir dos épocas: una en la que acentúa el valor de la formación humanista y otra en la que afirma sobre todo la formación ascética. Pero en ambas lo decisivo para él es la formación moral, la intimidad espiritual, que ilumina nuestra inteligencia y nos hace reconocer la ley divina eterna.
  • 480

    San Benito

    San Benito
    El gran fundador de la orden benedictina y del monasterio del monte casino, tiene especial significación pedagógica mas que por sus escritos por su acción educativa, que trascendió a toda Europa. Como se ha dicho, recomendó el trabajo manual, la lectura en alta voz y la copia de manuscritos.