Padres de la comunicacion del ultimo siglo Por: P.LANDA JUANA LUCERO Y HERNANDEZ REAL JOSE ESTEBAN
-
Charles Babbage
Su contribución al desarrollo del cálculo matemático es muy reconocido, como también lo fue en el desarrollo de la economía, pero su contribución más significativa fue en el campo de las máquinas analíticas, capaces de hacer operaciones repetitivas del cálculo matemático, que hoy son consideradas como el antecedente de las computadoras, ya que incorporaba procesos y elementos de programación básicos -
Vance Oakley Packard
. Packard habla de la función social de la publicidad como instrumento de ceración de necesidades al servicio del mercado. Al tiempo, denuncia la manipulación de la voluntad humana a través de técnicas psicológicas -
Harold Dwight Lasswell
Su tesis doctoral fue publicada cuando Lasswell contaba 25 años Propaganda Technique in the World War I (Nueva York, 1927). Su trabajo como investigador y publicista se proyectó con fuerza hacia el análisis de la propaganda, en un período marcado por las tensiones mundiales de entreguerras y la preocupación por los efectos de las mediaciones periodísticas en la formación de la opinión pública. -
Roman Osipovich Jakobson
En 1928 presentó, en el Primer Congreso Internacional de Lingüística, celebrado en La Haya, un programa de lingüística funcional y estructural, con especial atención a la fonología y a los sistemas fonemáticos. -
Edward Said
Desde un planteamiento humanista, Said se convirtió en uno de los intelectuales críticos más relevantes de las últimas décadas del siglo XX. Sus análisis no se centraron únicamente en las reivindicaciones del pueblo palestino, la denuncia de la política israelí y la exterior de Estados Unidos, sino que profundizó en la crítica literaria y musical, la comunicación cultural, la religión, la política -
Thomas Nagel
Esta considerado uno de los mayores expertos mundiales en la filosofía de la mente. -
Claus Offe
Miembro, junto con Habermas, de la segunda generación de la Escuela de Francfort y su teoría crítica. -
Janice Radway
Analista de los procesos de recepción culturales, especialmente a través del libro, y orienta su enfoque preferentemente al papel específico de la mujer. -
Jesús Ibáñez Alonso
En el colegio mayor César Carlos conoce y participa en las actividades y movimientos de los universitarios críticos con la dictadura. Detenido por su activismo político, en 1956 fue expulsado del Instituto de la Opinión Pública, de la Escuela Oficial de Periodismo y de la Universidad, donde era ayudante del profesor Lisarrague. -
Henri Laborit
Fue director de la revista Agressologie (1958-1983). -
Frank E. X. Dance
Entre sus numerosos cargos representativos, ha sido presidente de la International Communication Association (1967) y de la National Communication Association (1982). -
Dennis Gabor
Obtuvo el Premio Nobel de Física en 1971 por su descubrimiento de la holografía.
Su mayor aportación, objeto del Nobel, fue el descubrimiento de la holografía, técnica para la creación de imágenes tridimensionales mediante el empleo del láser, desarrollada posteriormente en numerosas expresiones de almacenamiento y representación de contenidos. -
Jürgen Habermas
Representante del pensamiento crítico de la nueva Escuela de Francfort, se distancia de los grupos radicales durante los movimientos estudiantiles de la segunda mitad de los 60, y viaja a Estados Unidos, donde permanece tres años como profesor de la New York School for Social Research. Regresa a Alemania, como director del Instituto Max Plank de Munich (1971-1983) -
Hu Qiaomu
Primer presidente de la Academia China de Ciencias Sociales.
Miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista, fue víctima de la Revolución Cultural. Rehabilitado políticamente en 1975, en 1981 fue elegido miembro del Buró Político del Comté Central. -
Seán MacBride
Premio Nobel (1974), compartido con el primer ministro japonés Eisaku Sato. Medalla de plata de la UNESCO (1980). -
John T. Cacioppo
En 1986 publicó con Richard E. Petty Communication and Persuasion: Central and Peripheral Routes to Attitude Change (Nueva York, Springer-Verlag), que es una referencia en los estudios sobre la influencia de los medios y de la acción publicitaria en la decisión de compra, en el envolvimiento psicológico que predispone positivamente. -
David A. Aaker (1938-)
En 1996 fue galardonado con el premio Paul D. Converse, destinado a reconocer las contribuciones al desarrollo de la ‘ciencia del marketing’.
Su trabajo interesa a los estudios de comunicación comercial y no tanto al ámbito convencional de la comunicación de masas. Considerado uno de los líderes mundiales en su especialidad, ha asesorado a empresas de Estados Unidos, Japón y Europa. Vicepresidente de la consultora Prophet Management Team. -
Paolo Fabbri
Desde 1998 dirige la Discipline dell'Arte, della Musica e dello Spettacolo di Bologna (DAMS), centro creado por Umberto Eco, del que Fabbri es discípulo (aparece en la novela El nombre de la rosa como Paolo de Rimini). Ha enseñado en otras universidades italianas (Florencia, Urbino y Palermo), de Estados Unidos, Francia, España, Brasil, Argentina, Canadá y Australia. -
Umberto Eco
En 1975 consigue la cátedra de Semiótica de la Universidad de Bolonia. En 1999 es nombrado presidente de la Escuela Superior de Estudios Humanísticos de Bolonia y en 2002, presidente del Consejo Científico del Instituto Italiano de Estudios Humanísticos. -
James William Tankard
En 2006 fue distinguido, a título póstumo, con el Premio Eleanor Blum a la investigación. Asimismo, en 2006, la Association for Education in Journalism and Mass Communication (AEJMC) ha instituido un premio -Tankard Book Award- para distinguir anualmente las mejores publicaciones académicas en el campo de los medios de comunicación.