-
Plan General de Instrucción Pública
Instrumento presentado por Jovellanos a la Junta Central. En él, se remarca la necesidad de las enseñanzas prácticas y la conveniencia de cursar disciplinas científicas además de humanidades en todos los centros de enseñanza. -
Constitución de Cádiz
Conocida como ''La Pepa''.
Esta introdujo la educación como un derecho universal de todos los españoles. La educación pasa a ser una responsabilidad de la nación y un derecho que debía asegurarse a todos los españoles. -
Informe Quintana
El informe sostiene que la educación para los niños ha de ser universal, completa, gratuita y libre y que la educación que recibirían las niñas debe de ser discrecional, privada, doméstica y destinada a producir esposas y madres -
Dictamen y Proyecto de Decreto para el arreglo general de la Instrucción Pública
Es el primer intento legislativo de asentar una ley general de bases de la educación en España. -
Reglamento General de Instrucción Pública
En el se diseñaba una nueva estructura educativa: El sistema educativo se divide en primera, segunda y tercera enseñanza. Se regula la enseñanza pública y privada. Se determina la gratuidad de la enseñanza pública. -
Creación de la dirección general de Estudios
Fue un organismo creado por la Constitución de Cádiz al que se encomienda la inspección de la enseñanza pública. -
Plan Literario de estudios y arreglo general de las Universidades de reino
-
Plan y reglamento de estudios de primeras letras del Reino
Escrito por Francisco Tadeo Calomarde, y en él se ponía de manifiesto cómo debía de ser la educación y doctrina que los niños y niñas españoles debían recibir para que estos fuesen “buenos cristianos y vasallos aplicados y útiles en las diversas ocupaciones y ministerios de la vida civil y religiosa”. -
Reglamento General de escuelas de latinidad y colegios de humanidades
-
Restablecimiento de la dirección general de estudios
-
Creación de los primeros institutos de segunda enseñanza
-
Plan general de Instrucción Pública (Duque de Rivas)
-
Ley y Plan provisional de Instrucción Primaria (Marqués de Someruelos)
-
Apertura del Seminario de Maestros del Reino, (primera escuela Normal)
-
Plan general de Estudios (Plan Pidal)
-
Creación de la Dirección General de Instrucción Pública
-
Creación de la Inspección de Enseñanza Primaria
-
Concordato entre el estado y la santa sede
-
ley de instrucción pública (Ley Moyano)
Exige la ordenación general casi primigenia de todas las enseñanzas del sistema educativo en España, sino que constituye un marco normativo más que centenario -
Primera Cuestión Universitaria
consistió en el enfrentamiento, en 1867, entre un grupo de profesores de la Universidad Central y las autoridades ministeriales -
Decreto sobre la libertad de enseñanza
-
Decreto sobre la reforma de la segunda enseñanza
-
Planes de reforma de las enseñanzas media y superior (Eduardo Chao)