Stonehenge 5b252ab93418c600376d96f2

ORÍGENES DEL ARTE

By @Marina
  • 100,000 BCE

    ARTE PREHISTÓRICO

    ARTE PREHISTÓRICO
    Es el período de tiempo desde la aparición del Homo Sapiens Sapiens hasta la invención de la escritura.
  • 10,000 BCE

    PALEOLÍTICO

    PALEOLÍTICO
    Es el período más largo de la existencia del ser humano en el cual el hombre fue adaptándose al medio natural y su fauna.
    Se divide en:
    Arte mobiliario: Figuras de carácter votivo o de adorno que se pueden llevar de un lado a otro y destacan las conocidas Venus.
    Arte parietal: Es aquel que se ha creado para decorar las paredes de las cuevas y a diferencia del mobiliario no se puede transportar.
  • 8000 BCE

    NEOLÍTICO

    NEOLÍTICO
    En este período se van a producir diferentes cambios con la creación de la arquitectura, con el desarrollo de la agricultura y con la domesticación de algunos animales, y por ello, el ser humano empieza a asentarse de manera permanente.
    Desaparece el arte parietal y se sustituye por la construcción de magalitos:
    Menhir, Dolmen, Crómlech, Taulas, Talayots y Navetas.
  • 5000 BCE

    EDAD DE LOS METALES

    EDAD DE LOS METALES
    Edad prehistórica que siguió a la Edad de la Piedra y durante la cual el hombre empezó a usar útiles y armas de metal.
  • 3100 BCE

    ARTE EGIPCIO

    ARTE EGIPCIO
    Se divide en:
    Imperio Antiguo, Imperio Medio e Imperio Nuevo.
    La características de la arquitectura egipcia era la utilización de la piedra de grandes dimensiones y la realización de estructuras adinteladas. Respecto a las pincipales manifestaciones arquitectónicas son:
    La mastabas, la pirámide escalonada, la pirámide,los hipogeos y el templo. En cuanto a la escultura destacan el hieratismo y la frontalidad.
  • 1000 BCE

    ÍBEROS Y CELTAS

    ÍBEROS Y CELTAS
    Los íberos se asentaron en el litoral mediterráneo,coincidieron con la decadencia tartésica y el asentamiento griego. Vivieron en poblados amurallados asentados en colinas. Destacan la Dama de Elche y la Dama de Baza.
    Los celtas se asentaron en la zona de la Meseta, era un pueblo que desconocía la escritura y vivía en poblados fortificados. Destacan sus trabajos en metal y en orfebrería.
  • 1000 BCE

    ARTE CLÁSICO

    ARTE CLÁSICO
    El arte clásico es el conjunto de manifestaciones artísticas que se mezclan a raíz de las diversas influencias de la sociedad griega y romana. Este período se desarrolló entre el año 1000 a.C y el 500 d.C. La civilización griega fue decisiva en el desarrollo de otras que surgieron más adelante , en concreto la romana, cuyo desarrollo coincidió con la expansión del Helenismo tras la desaparición de Alejandro Magno.
  • 500 BCE

    ARTE GRIEGO

    ARTE GRIEGO
    Los griegos alcanzaron una gran expansión territorial a lo largo del Mediterráneo, por ello consiguieron relacionarse con otras culturas que les aportaron grandes ideas para desarrollarse artísticamente.
    Podemos hablar de tres períodos: período arcaico, período clásico y período helenístico.
    Destaca la arquitectura con las columnas dóricas,jónicas y corintias; los templos naos, pronaos y opistodomo; teatros; escultura y pintura.
  • 27 BCE

    ARTE ROMANO

    ARTE ROMANO
    En la arquitectura utilizan el arco y la bóveda,la columna que introdujeron el orden toscano,aportación del cemento e introdujeron edificiod: templos,teatros,anfiteatros,circos,termas,basílicas,acueductos y monumentos.
    En la escultura destacan los retratos y los relieves.
    En la pintura destacan los mosaicos.
  • 400

    ARTE MEDIEVAL

    ARTE MEDIEVAL
    En esta época encontramos: el arte paleocristiano,arte bizantino,arte prerrománico,arte hispanomusulmán,arte románico y arte gótico.
  • 400

    ARTE PALEOCRISTIANO

    ARTE PALEOCRISTIANO
    El arte paleocristiano nace en la época del imperio romano. En el podemos encontrar en la arquitectura las básilicas y los mausoleos. En la escultura lo más representativo son los sarcófagos. Y la pintura se utiliza para la decoración de las paredes de las catacumbas.
  • 410

    ARTE BIZANTINO

    ARTE BIZANTINO
    En el arte bizantino encontramos arquitectura,escultura y mosaicos. Las características de la arquitectura son: edificios construidos en piedra,empleo de bóvedas y cúpulas,emplean pechinas,crearon el capital cimacio y utilizan la planta basilical y central. La escultura es escasa pero se conserva algún sarcófago y púlpitos laterales. Y respecto a los mosaicos los más famosos son los de San Vital de Rávena.
  • 450

    ARTE PRERROMÁNICO

    ARTE PRERROMÁNICO
    En él hablaremos de los diferentes pueblos que se instalaron en Europa,sobretodo en España,dejando su estilo marcado:
    -Arte visigodo S. VI,VII y VIII.
    -Arte carolingio S. IX y X.
    -Arte asturiano S. VIII,IX y X.
    -Arte mozárabe S. X y XI.
  • 470

    ARTE HISPANOMUSULMÁN

    ARTE HISPANOMUSULMÁN
    Lo más importante en el arte hispanomusulmán es la arquitectura, ya que las representaciones humanas y animales estaban prohibidas.
    Características: no es una arquitectura homogénea,la arquitectura era muy práctica,la decoración tiene mucha importancia sobretodo en el interior,utilizan todo tipo de soportes,cubiertas a dos aguas,planta en T,basilical y centralizada y los edificios son con finalidad religiosa.
  • 1000

    ARTE ROMÁNICO

    ARTE ROMÁNICO
    En el arte románico encontramos arquitectura,escultura y pintura.
    En la arquitectura destacamos los materiales son de piedra,los muros gruesos y la decoración utiliza arcos de medio punto y fajones,bóvedas de cañón y de arista,planta basilical y de cruz latina.
    En la escultura tiene función decorativa,relieves y aparece el pantocrator.
    En la pintura se utiliza la pinturqa al fresco,se suele utilizar en cúpulas,el ábside central y muros,los colores más utilizados son el rojo,amarillo y azul.
  • 1200

    ARTE GÓTICO

    ARTE GÓTICO
    En el arte gótico encontramos arquitectura,escultura y pintura.
    En la arquitectura el material utilizado es la piedra con vidrieras con edificios muy altos y estilizados.
    En la escultura tiene la función de aleccionar a la población en la fe cristiana,se situa en las fachadas y los pórticos y se utilizan materiales como piedra,madera,alabastro y mármol.
    En la pintura se utilizan soportes como el cristal,elpergamino y la tabla,latemática es religiosa y la composición es simétrica.
  • 1400

    EL RENACIMIENTO

    EL RENACIMIENTO
    En el arte renacentista encontramos arquitectura,escultura y pintura.
    En la arquitectura se utilizan conceptos matemáticos,se realizan los edificios a partir de un proyecto inicial,habrá escasos elementos decorativos y se adoptan formas arquitectónicas de la antigüedad.
    En la escultura los temas siguen siendo religiosos pero se explora la naturaleza y aparece el paisaje.
    En la pintura en España destaca el GRECO y tienen una profunda espiritualidad de carácter simbólico.