Origen y evolución de la investigación y del método científico

  • Period: 1100 BCE to 1500 BCE

    Prehistoria - Neolítico

    Aparecen los primeros ejemplos de la escritura con informe.
    El ser humano descubrió los principios de la astronomía, también los calendarios solares.
  • Period: 1000 BCE to 400

    Edad antigua

    En Egipto, se establecieron los principios de la astronomía, medicina, química y las matemáticas.
    Se comenzó a utilizar el método deductivo aplicado a la geometría y existió la primera explicación racional a distintos fenómenos del mundo.
    Comenzó el uso de sentidos e inteligencia, llegando a las ideas mediante la abstracción
  • 640 BCE

    Thales de Mileto

    Thales de Mileto
    Se le considera como un hombre excepcionalmente inteligente y como el primer filósofo, científico y matemático griego, pero actuaba como un ingeniero. Es considerado el primero de los Siete Sabios Griegos. El hecho concreto que más aseguró su reputación fue
    la predicción de un eclipse de sol en 585 a. C.
  • 582 BCE

    Pitágoras de Samos

    Pitágoras de Samos
    Fue un filósofo y matemático griego que nació en la isla de Samos. Fundó su primera escuela durante la tiranía de Polícrates. Es reconocido por ser el introductor de pesos y medidas, y elaborador de la teoría musical; el primero en hablar de “teoría” y de “filósofos”, en postular el vacío, en canalizar el fervor religioso en fervor intelectual, en usar la definición y en considerar que el universo es una obra sólo descifrable a través de las matemáticas.
  • 546 BCE

    Muere Thales de Mileto

    Muere Thales de Mileto
  • 507 BCE

    Muerte de Pitágoras de Samos

    Muerte de Pitágoras de Samos
  • 469 BCE

    Sócrates

    Sócrates
    Considerado como uno de los tres representantes fundamentales de la filosofía griega. Sócrates se adelantó a sus predecesores en cuanto al método del conocimiento científico.
    Este método consta de descubrir la verdad, obligando a los demás a encontrarla por sí mismos. La finalidad de todo este proceso era encontrar una definición universalmente válida, con un razonamiento de lo particular a lo universal.
  • 460 BCE

    Demócrito de Abdera

    Demócrito de Abdera
    se considera que fue el más prolífero e influyente filósofo griego antes de Sócrates.
    Su teoría del átomo es considerada su más influyente aporte al pensamiento griego. Fundó la doctrina atomista, que concebía el universo constituido por innumerables átomos sustancialmente idénticos, indivisibles que se encuentran en movimiento en el vacío infinito y difieren entre sí únicamente.
  • 427 BCE

    Platón

    Platón
    Filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles.
    Consideró que la realidad se divide en dos grandes géneros: El Mundo Sensible (mundo visible) y el Mundo de las Ideas. La teoría de las ideas es la parte básica de la filosofía platónica, consiste en defender la existencia de lo absoluto, frente al que se sitúa el mundo corpóreo, mortal y relativo.
  • 427 BCE

    Muerte de Patlón

    Muerte de Patlón
  • 399 BCE

    Muerte de Sócrates

    Muerte de Sócrates
  • 370 BCE

    Muerte de Demócrito de Abdera

    Muerte de Demócrito de Abdera
  • 287 BCE

    Arquímedes

    Arquímedes
    Fue el más grande matemático de la antigüedad y, quizá, el más grande calculista de Grecia y del mundo antiguo. Desarrolló métodos para computar áreas y volúmenes de círculos, espirales, parábolas, esferas, cilindros, conos y otros. Aplicó el método de la exhaustividad a un amplio rango de problemas que hoy corresponderían a aplicaciones típicas de las integrales. Se le considera el fundador del cálculo integral y de la físicomatemática. Descubrió la ley de flotación de los cuerpos en el agua.
  • 212 BCE

    Muerte de Arquímedes

  • Period: 400 to 1492

    Edad media

    Se descubrió el papel.
    Se desarrollaron ideas muy adelantadas a la época como el helicóptero, submarino o automóvil y solo pocos proyectos se llevaron a cabo.
  • 1214

    Roger Bacon

    Roger Bacon
    Se dedicó al estudio profundo de las lenguas, a la aplicación de las matemáticas y la ciencia experimental. Reafirmo la necesidad de reformar la gramática y el conocimiento de las lenguas a fin de dar un fundamento en la Teología; consideró las matemáticas
    como un instrumento para penetrar los dominios de las otras ciencias; y afirmó que el cálculo era como la primera de las ciencias, a la que todas preceden y nos prepara para comprender todas.
  • 1294

    Muerte de Roger Bacon

    Muerte de Roger Bacon
  • 1473

    Nicolás Copérnico

    Nicolás Copérnico
    Fue el primer astrónomo que formuló la teoría heliocéntrica, la cual desplaza a la tierra como el centro del universo y es con frecuencia citado como el punto de partida de la astronomía moderna y como el comienzo de la verdadera revolución científica. Su trabajo estimuló, e incluso impulsó, investigaciones posteriores.
  • Period: 1492 to

    Edad moderna

    Se formuló la Teoría del heliocéntrica del sistema solar y leyes de movimiento de los planetas alrededor del sol, se fundo la astronomía moderna.
    Se inventó el cálculo infinitesimal y el sistema binario. Se hicieron complementaciones al establecimiento del método científico.
  • 1543

    Muerte de Nicolás Copérnico

    Muerte de Nicolás Copérnico
  • 1564

    Galileo Galilei

    Galileo Galilei
    Desempeñó un papel fundamental en el movimiento intelectual
    que transformó la imagen medieval del universo y sentó las bases de la concepción de la naturaleza propia de la ciencia moderna.
    Es considerado como el padre de la ciencia moderna, toda vez que defendió el uso de las matemáticas en la naturaleza, asentó el procedimiento científico y propició el divorcio de la Iglesia con la ciencia.
    Sus teorías le provocaron la condena de la Iglesia católica.
  • René Descartes

    René Descartes
    Es considerado como el pionero de la filosofía moderna y el creador de la noción de sujeto, por su planteamiento y resolución del problema de hallar un fundamento del conocimiento que garantice la certeza de éste, y como el filósofo que supone el punto de ruptura definitivo con la escolástica.
  • Muerte de Galileo Galilei

    Muerte de Galileo Galilei
  • Muerte de René Descartes

    Muerte de René Descartes
  • Period: to

    Edad contemporánea

    Se obtuvieron muchos conocimientos principalmente en el campo de ciencias naturales, química y biología.
  • Charles Robert Darwin

    Charles Robert Darwin
    Es el científico mas influyente en el establecimiento de la idea de la evolución biológica.
  • Louis Parteur

    Louis Parteur
    Desarrolló teoría germinal de enfermedades infecciosas.
    Vacunas, antibióticos, métodos efectivos de cura, la esterilización, entre otras.
    Es por él que se nombró la pasteurización.
  • Muerte de Charles Robert Darwin

    Muerte de Charles Robert Darwin
  • Muerte de Louis Pasteur