Asimo 4.28.11

origen ,evolución de la robótica y los robot

  • idea de el robot humanoide

    En el siglo XX, se introdujo la idea de humanoide, que ha evolucionado hasta el desarrollo de robots con el tamaño de un ser humano, y con movimientos y capacidades de razonamiento lógico que cada vez se parecen más a las de una persona.
  • La Era de Oro de la Robótica (1950-1980)

    llegamos a la etapa de reconocimiento formal de la robótica como campo de estudio y la puesta en marcha de las primeras aplicaciones industriales relevantes. En 1954, George Devol crea el primer robot industrial, el “Unimate”, que se instaló en 1961 en una línea de producción de General Motors
  • Fundación de la primera compañía robótica

    George Devol y Joseph Engelberger fundan Unimation, la primera compañía de robótica, pionera en la fabricación industrial de robots.
  • Instalación del primer robot industrial

    El “Unimate” se instala en la línea de montaje de General Motors, realizando tareas peligrosas para los humanos y aumentando la eficiencia de producción.
  • Introducción del primer robot programable

    KUKA Robotics introduce el FAMULUS, uno de los primeros robots con seis ejes electromecánicos completamente programables
  • Avances Tecnológicos en Robótica (1980-2000)

    Fueron años fundamentales que incrementaron la precisión y autonomía de los robots.
    1982: Por ende, se desarrollaron sensores táctiles avanzados que permitieron a los robots ensamblar componentes electrónicos diminutos.
    1986: Honda comenzó el proyecto P3. Más tarde, daría origen al ASIMO, un robot humanoide altamente avanzado.
    1997: La sonda Mars Pathfinder de la NASA, con el Sojourner, un robot móvil autónomo, estableció un precedente en la exploración espacial robótica.
  • Los Robots en el Futuro

    El futuro de los robots incluye una serie de elementos. Hablamos de principios éticos, además de mejorar la interacción entre humanos y robots. La idea es una mayor y más sofisticada integración de los robots en la sociedad y la industria.