Historia botella de plastico

Origen De La Botella

  • 3500 BCE

    Origen De la Botella

    Origen De la Botella
    La vasija de cuello largo y angosto que en los tiempos modernos se ha llamado botella es muy antigua. Hace 3.500 años ya las utilizaba el pueblo egipcio. De hecho, las primeras botellas.
    http://www.curiosfera.com/historia-de-la-botella/#Origen_de_la_botella
  • 1401 BCE

    Evolución de la botella a partir del siglo XV

    Evolución de la botella a partir del siglo XV
    También la madera fue material con el que se confeccionó esta vasija en la Alemania del siglo XV. A partir de esa fecha este material entró a formar parte de la industria botellera, como también los metales. Pero nada podía compararse al vidrio, y volvió su uso. Mercaderes italianos y aragoneses lo importaban de Oriente como muestra la documentación renacentista española.
  • 1401 BCE

    Botella siglo vx

    Botella siglo vx
    Las propiedades del vidrio hicieron que fuera abandonándose la madera, los metales e incluso la arcilla como elementos que pudieran estar en contacto con los licores. No obstante, las botellas de cerámica tuvieron gran predicamento en Oriente Medio: eran recipientes artísticos, muy hermosos, de gran panza esférica y cuello largo y cilíndrico que luego degeneraría en el botellón chato de cuello corto, padre de la garrafa y abuelos del botijo.
  • 1400 BCE

    La botella en el Antiguo Egipto

    La botella en el Antiguo Egipto
    También existieron las botellas de barro: de ese material eran muchos de los bombylios, guttus, lekitos y alabastrones griegos. El uso de un material parecido al cristal comenzó en Egipto y Siria hacia el siglo XV a.C.
    http://www.curiosfera.com/historia-de-la-botella/#Origen_de_la_botella
  • 1400 BCE

    La botella en la Antigua Grecia

    La botella en la Antigua Grecia
    Los griegos llamaron a estos recipientes delicados y de tan diverso uso con la palabra ampolla o balsamario. Estos ejemplares griegos (al menos los que nos han llegado hasta nuestra época), eran algo diferentes a los egipcios: tenían pequeñas asas en forma de orejas. De hecho, terminarían por parecerse más al ánfora que a lo que hoy entendemos por botella.
  • 753 BCE

    La botella en la Antigua Roma

    La botella en la Antigua Roma
    En la Antigua Roma el uso de la botella fue general. En una pintura pompeyana del siglo I se ve claramente dibujada una botella de vidrio con un vaso que le sirve de tapadera. Es como las de hoy a pesar de los dos mil años que las separan. Contrariamente a lo que pudiéramos pensar servían para contener agua, ya que el vino se envasaba y presentaba en vasijas de distinto material.
  • 401 BCE

    La botella en la Edad Media

    La botella en la Edad Media
    A lo largo de la Edad Media la botella conoció un fuerte declive. La rudeza de los tiempos y las dificultades sobrevenidas tras el hundimiento del Imperio Romano cambiaron las costumbres y dificultaron el comercio. Todo se tornó más tosco, incluido el transporte: una botella de vidrio no hubiera llegado muy lejos.
  • La botella en el siglo XIX y XX

    La botella en el siglo XIX y XX
    Hasta principios del siglo XIX la industria botellera había permanecido inalterable, anclada en técnicas del pasado. Fue entonces cuando un cristalero de Bristol, Henry Ricketts, patentó en el año 1821 un molde para fabricar botellas en serie...
    http://www.curiosfera.com/historia-de-la-botella/#Origen_de_la_botella
  • Botella siglo xx

    Botella siglo xx
    Desde entonces la botella ha permanecido inalterable en cuanto a su formato general. La aparición a mediados del XX de nuevos materiales amenazó su destino. Nos referimos a la historia de la botella de plástico. La botella de plástico comenzó a usarse en Francia por la Sociedad General de Aguas Minerales de Vichy, uno de cuyos ingenieros la inventó hacia 1969: era una idea sencilla, pero necesitó cuatro años de investigación
    http://www.curiosfera.com/historia-de-la-botella/#Origen_de_la_botella