-
Se desarrollaron; Cerec sistema (Sirona, Dental Systems, Bensheim, Alemania) -
Se innovo la tecnología para ayudar a las restauraciones -
Se introdujo el uso computadoras para restauraciones -
Simmons modifico el GIC para la resistencia -
Su utilización en el consultorio de restauraciones intraorales -
Antonucci et al, introdujeron el ionómeros de vidrio modificado con resina para mejorar la calidad de los trabajos dentales. -
Pfaff de Alemania desarrollo una técnica de prótesis parciales en el mercado europeo -
Se introdujo con un material de 75% de alúmina policristalina y 25% vidrio de infiltración. -
Se creo para el uso pediátrico, ademas no necesita luz para activarse. -
Desde 1990 comenzaron a innovarse nuevos materiales para restauraciones -
Se introdujo al mercado microclean para limpiar prótesis dentales -
Se introdujo las restauraciones de cerámica sin metal Procera (Nobel BiocareAB, Gotemburgo, Suecia). Están compuestas de oxido de aluminio densamente sinterizado y de alta pureza utilizando mas de 99.9% enchapado con porcelana dental de baja fusión. -
Se introdujo las restauración de cerámica sin metal, que consta de oxido de aluminio -
Al desarrollarse este material consta de 78% de peso de oxido de magnesio y aluminio y 22% en peso de vidrio de infiltración. -
Se introdujo con el software diseñado para fabricar coronas completas y restauraciones intracoronales. -
Se dejo de utilizar ya que fueron aparecieron otras opciones mas innovaciones -
Es el primer laser para restauraciones -
Se introdujo como restauradores dentales y fue desarrollado en el instituto Fraunhofer para la investigación de silicatos -
La resina acrílica se creo para reemplazar a los silicatos -
Se creo para sustituir las amalgamas para una mejor restauración estética -
Setcos, Staninec y Wilson dieron los fundamentos del tratameintos dentales -
Se introdujeron al mercado y consta de alúmina In-Ceram de 67% en peso con Circonio estabilizado con CeO2 al 33% en peso.
Este producto se recomienda para coronas y puentes posteriores de tres unidades. -
Dr. Gary utilizo el primer microscopio configurado ergonómicamente con ópticos para rutinas dentales -
Esto para disminuir las grietas que conduce a la degradación mecánica -
Okuda demostró la dureza superficie del ionómero de vidrio almacenada en saliva es mejor comparada que con agua -
Se innovo el sistema del Cerec 2 utilizando una cámara óptica para reproducir detalles finos y mejorar la capacidad del software para gravar imágenes en 3D para una preparación rápida. -
L nanotecnología a entrado a la odontología con materiales ''nanomateriales'' que han innovado el área de la odontología -
Clelland, Villarroel, Knobloch y Seghi se hizo un estudio para evaluar y comparar las características de desgaste se vio una disminución con composites empacables -
Se mejoro el material de cerámica prensada en comparación con IPS empress 2 y se reemplazo por IPS e. max Press -
Este puede fabricar una variedad diversa de restauraciones -
Se considero la resina fluida para restauraciones -
Se introdujo al componente ''Vertise Flow'' -
Bisco, Inc, introdujo al mercado el sellador a la zirconia -
Rheracal LC se introdujo al mercado un protector pulpar -
Se realizo un estudio para ver la actividad bacteriana de la resina compuesta con partículas de relleno de ionómero de vidrio frente a la resina compuesta comercial -
Sale al mercado Biodentina para reemplazar la dentina coronal -
Se introdujo al mercado el primer adhesivo universal para los materiales de restauración -
Bisco introdujo al mercado un adhesivo que se considero un pegamento universal -
Salio al mercado un nuevo compuesto de la resina modificada que es fotocurado -
Kumar y col. crearon un articulo donde explican varios momentos históricos de la innovación de las restauraciones dentales