-
Origen de la EPD
El origen de la educación para el desarrollo se encuentra relacionado a los grupos e instituciones de la sociedad civil tales como la ONG e iglesias. -
Period: to
Nociones Básicas de la Educación para el Desarrollo
-
Generación el enfoque caritativo 1945 - años 50
A partir de la segunda guerra mundial, el desarrollo se comprendió desde una perspectiva economista. -
Práctica pedagógica
El maestro se consideraba como guía objetivo para los estudiantes, para quieres el conocimiento se adquiría mediante un proceso de acumulación de contenidos. -
Concepción de desarrollo en los años 50
Durante la década de los 50, el desarrollo se comprendía como progreso indefinido, el cual se basaba en la técnica y la razón. El Norte consideraba que la industrialización era la guía para el desarrollo, bienestar y por ende avance de los pueblos. -
Plan de Educación para la Cooperación y la paz- UNESCO
La Unesco, desarrolla el plan de educación para la cooperación y la paz, esto con el fin de "ampliar el conocimiento de las problemáticas mundiales y el espíritu de colaboración internacional.." -
Generación el enfoque "Desarrollista" y Educación para el Desarrollo - Años 60
Durante este periodo surgió la educación para el desarrollo en Europa y EUA, con base en las actividades y proyectos de la ONG y esfuerzos de las comunidades por el progreso. -
Relación educador- educando
Se da un giro y se dignifican los beneficios de la cooperación internacional siendo activos en los procesos de desarrollo. -
Estrategias años 60
Las ONG, desarrollaron nuevos proyectos enfocados en el desarrollo y participación comunitaria, desde la ayuda de herramientas básicas. -
Generación Educación para el Desarrollo Crítica
Dicha generación surge a partir del dinamismo y conflictos sociales, tales como movimiento Mayo del 68, movimiento de los derechos civiles. -
Educación Bancaria- Paulo Freire
-
Paulo Freire
Aparece el modelo pedagógico de Educación para el desarrollo, con base en la propuesta diseñada por el autor Paulo Freire, para quien el sistema educativo implica un esquema de poder el cual influye en la igualdad. -
Educación liberadora
Mediante esta educación se reconoce el conocimiento propio popular y no netamente el científico, en cual se apoya en la investigación acción, a partir de ello varios educadores cuestionaron las practicas relacionadas con a educación para el desarrollo. -
Conferencia de Naciones Unidas- Medio ambiente Humano
-
Recomendación sobre la educación- UNESCO
La UNESCO, realizo su publicación de: "Recomendación sobre la Educación para la Comprensión, la Cooperación y la paz internacional y la Educación relativa a los derechos humanos y libertades fundamentales" -
Intencionalidad Pedagógica de la EPD
La educación para el desarrollo y la educación popular son pedagógicas orientadas y comprometidas con el cambio social, libertad, cuentan con una perspectiva global relacionada con el análisis político y económico. -
Consolidación de los centros de Educación para el Desarrollo en: Reino unido, Canadá, Dinamarca, Irlanda, Holanda...
-
Relación educador- educando
Durante los años 70, la relación entre educador y educando, se da de manera direccional, entre quien sabe y quien ignora. -
Dirección general - Educación para el desarrollo
El objetivo de esta era disponer de fondos específicos para la sensibilización y Educación para el desarrollo. -
Generación Educación para el desarrollo Humano y sostenible- años 80
Esta generación surge en la década denominada perdida a partir de los hechos de la deuda externa en 1982. -
Carta Mundial de la Naturaleza
La ONU, realizo la publicación de la Carta Mundial de la Naturaleza, de acuerdo con esta publicación se busca un compromiso y respeto al equilibrio ambiental y se resaltan los procesos de desarrollo sostenible en la educación para el desarrollo. -
Relación educador- educando
Se da un giro en la educación , la relación entre educador y educando se relaciona a otros ambientes de aprendizaje mediante los cuales se aprende por medio de la interacción y experiencia con los otros. -
Educación para el desarrollo en Europa
La educación para el desarrollo tomo fuerza, se considera esta como un proceso que crece y perfecciona sus métodos y enseñanzas. A partir de esta se fortalecen las organizaciones sindicales, compañías de intercambio cultural. -
Teoría y práctica de Educación para el desarrollo
Crece la educación para el desarrollo en Francia, Italia y España. -
Informe Brundtland
Mediante este informe se da una critica al modelo industrial, ya que desperdicia y agota los recursos naturales. A partir de ello se plantea el Desarrollo sostenible. -
Se crea el Centro Norte-sur
El consejo de Europa diseña el Centro Norte- Sur, quien es el encargado de promover la educación global, con practicas educativas en todos los miembros del consejo. -
Declaración de Manila sobre participación popular y desarrollo sostenible
-
Generación Educación para la Ciudadanía- Años 90 - actualidad
Esta generación surge mediante diversos cambios políticos, movimientos sociales e influencia de los medios de comunicación. -
Desarrollo y Educación
Se resalta la importancia de orientar y desarrollar acciones que reivindiquen la importancia de la educación como solución a los problemas a nivel mundial del desarrollo. -
Carta Africana para la participación popular y el desarrollo
-
Critica al desarrollo economicista
Se desarrollaron criticas frente a este modelo, frente a ello se dieron una serie de estudios y reflexiones orientadas a crear y sustentar otro enfoque,a partir de ello nace el paradigma de Desarrollo Humano. -
Declaración UNESCO
La UNESCO, realiza su declaración Mundial sobe Educación para todos, Educación para el Desarrollo. -
Relación educador- educando
La formación, se transforma en un dinámica horizontal, tomando elementos de investigación acción participativa, todo ello desde una perspectiva para la construcción de la realidad. -
Estrategias EPD
Las estrategias de la Educación para el Desarrollo, conlleva lo educativo a los ambientes formales e informales y junto con ello lleva acciones que imparten en la política. -
Intencionalidad Pedagógica de la EPD
Se desarrollo una alternativa sobre la relevancia de la educación para el desarrollo, mediante el enfoque global por una sociedad mundial. -
Interculturalidad
El individuo, es el centro de toda la acción educativa, ya que este es protagonista y actor de los procesos de enseñanza - aprendizaje. -
III Congreso de Educación para el Desarrollo
-
Educación para el desarrollo y la acción política
La Confederación Europea de Emergencia y Desarrollo, sostiene que la educación para el desarrollo es un proceso de aprendizaje activo, basado en valores, la cual permite a las personas tener una trascendencia desde el conocimiento básico de las prioridades, por medio de la comprensión de las caudas y efectos mundiales. -
IV Congreso de Educación para el Desarrollo