-
Comienzos de la corriente
Se llama pragmatismo a la corriente
filosófica iniciada a finales del siglo XIX a raíz
de la denominada «máxima pragmática»,
propuesta por el lógico y científico
norteamericano Charles S. Peirce. (Barrena, S. 2014) -
Panorámica del pragmatismo: de Pierce a Rorty
Charles S. Peirce (1839-1914) nació en
Cambridge (Massachusetts) en 1839.El pragmatismo de Peirce es parte de una amplia teoría del pensamiento, nos ayuda a producir creencias verdaderas, que son comprobadas
en la práctica Barrena, S. (2014) -
Panorámica del pragmatismo: de Pierce a Rorty
William James (1842-1910) nació en Nueva York el 11 de enero de 1842, el pragmatismo tomó una forma psicológica, moral y religiosa que Peirce no pretendía. las consecuencias de una creencia no son sólo las consecuencias de la verdad de la proposición creída, sino también las consecuencias de que la persona lo crea. -
Panorámica del pragmatismo: de Pierce a Rorty
John Dewey (1859-1952) nació en Burlington, Vermont. Dewey reformuló el pragmatismo de Peirce y James reajustando
algunas de sus doctrinas en conflicto. La gran intuición de Dewey frente a otros pragmatistas fue aplicar la inteligencia, la
razón humana a las cuestiones éticas y sociales, y en concreto a
la educación. Barrena, S. (2014) -
Crítica al formalismo y al racionalismo
La novedad de una idea filosófica,
afirma Peirce, es precisamente uno de los
signos más seguros de que es falsa. Y
pueden encontrarse diversas influencias en
la aparición del pragmatismo (Barrena, S. 2014) -
Fuentes del pragmatismo
Sus primeros defensores no pensaban
que el pragmatismo fuera una doctrina o un
sistema filosófico cerrado, sino más bien el
método filosófico por excelencia practicado
desde la antigüedad. (Barrena, S. 2014) -
Panorámica del pragmatismo: de Pierce a Rorty
Richard McKay Rorty (4 de octubre de 1931-8 de junio de 2007) fue un filósofo estadounidense.elabora una crítica al concepto filosófico de verdad como correspondencia. La conclusión del neopragmatismo de Rorty es que la idea de la verdad como correspondencia entre el lenguaje y los hechos no puede hacerse efectiva porque ya no funciona. -
Neopragmatismo y la psicologia
Rorty plantea que En el ámbito de la psicología, la realidad se da en el conocimiento científico. (Silverio, E. J. S.2004) -
Neopragmatismo en la actualidad
una misma postura que consiste en una pragmatización paulatina de la sociología que tiene que ver con comprender mejor la diversidad social en que estamos ubicados todos hoy en día, en renunciar a todos los esencialismos y en restablecer una confianza sin profetismo con el futuro. (Schaffhauser, Philippe. 2014)