Movimientos literarios

  • 476 BCE

    Clasicismo

    Clasicismo
    Clasicismo es la denominación historiográfica de un movimiento cultural, estético e intelectual inspirado en los patrones estéticos y filosóficos de la Antigüedad clásica la cual se caracteriza por buscar la perfección del hombre en sus aspectos físicos. Se desarrolló de forma simultánea a los distintos estilos artísticos y movimientos literarios​ de la Edad Moderna.
  • 1400

    Renacimiento

    Renacimiento
    El Renacimiento es un movimiento cultural que surge en Italia en torno al 1400.
    El Renacimiento se caracteriza por el rechazo de muchos de los principios del conocimiento medieval y por la admiración de antigüedad grecorromana. Pretende recuperar el saber clásico, en el que busca una nueva escala de valores para el individuo. Frente a la sociedad medieval, en la que todo giraba en torno a la idea de Dios, durante el Renacimiento el hombre pasa a ser el centro del universo
  • 1492

    época Medieval

    época Medieval
    La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América. Esta es la división temporal más extendida, pero también se fecha como año final de la Edad Media 1453, año que cayó el Imperio bizantino, Gutenberg inventó la imprenta y acabó la Guerra de los Cien Años.
  • Barroco

    Barroco
    El barroco fue una tendencia artística que se desarrolló primero en las artes plásticas y luego se manifestó en la literatura, el teatro y la música. En América Latina, este movimiento entró en el siglo XVII, traído por artistas que viajaban a Europa, y permaneció hasta el final del siglo XVIII.
  • Romanticismo

    Romanticismo
    El Romanticismo fue el movimiento artístico y cultural predominante en Europa durante la primera mitad del siglo XIX. Surgió como una reacción contra el Racionalismo y la rigidez de las normas que el Neoclasicismo había impuesto al arte. Entre 1800 y 1850, la industria editorial recibió un gran impulso debido a los avances técnicos que facilitaron la producción masiva de libros y periódicos.