-
Olympia de Gouges
Olympe de Gouges (Montauban, Francia, 7 de mayo de 1748-París, 3 de noviembre de 1793) es el seudónimo de Marie Gouze, escritora, dramaturga, panfletista y filósofa política francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana (1791). Como otras feministas de su época, fue abolicionista. Detenida por su defensa de los Girondinos fue juzgada sumariamente y murió guillotinada. -
Mary Wollstonecraft
Mary Wollstonecraft (27 de abril de 1759-10 de septiembre de 1797) fue una filósofa y escritora inglesa. En su obra Vindicación de los derechos de la mujer (1792), argumenta que las mujeres no son por naturaleza inferiores al hombre, sino que parecen serlo porque no reciben la misma educación, y que hombres y mujeres deberían ser tratados como seres racionales. Con esta obra, estableció las bases del feminismo moderno y la convirtió en una de las mujeres más populares de Europa de la época. -
Flora Tristan
Flora Célestine Thérèse Henriette Tristán y Moscoso Lesnais (París; 7 de abril de 1803 - Burdeos; 14 de noviembre de 1844), más conocida como Flora Tristán, fue una escritora, pensadora socialista y feminista francesa de ascendencia peruana. Fue una de las grandes fundadoras del feminismo temprano. Su obra fundamental fue Peregrinaciones de una paria -
Elizabeth Cady Stanton
Elizabeth Cady Stanton (12 de noviembre de 1815, Johnstown, Nueva York – 26 de octubre 1902) fue una activista estadounidense, abolicionista y figura destacada del movimiento de mujeres. Su Declaración de sentimientos, presentada en la primera convención de derechos de la mujer, sostenida en 1848 en Seneca Falls, Nueva York, es a menudo acreditada como el inicio de los movimientos organizados de derechos de la mujer y sufragio femenino en los Estados Unidos -
Clara Zetkin
Clara Zetkin, (5 de julio de 1857 - 20 de junio de 1933), era una política alemana, de ideología comunista, muy influyente, así como una luchadora por los derechos de la mujer. El 17 de agosto de 1907 se celebró la primera Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, en Stuttgart (Alemania). Un grupo de 58 delegadas entre las que se encontraba Clara Zetkin fundaron la organización que hoy se conoce con el nombre de Internacional Socialista de Mujeres. -
Simone de Beauvoir
Simone de Beauvoir París, 9 de enero de 1908-París, 14 de abril de 1986) fue una escritora, profesora y filósofa francesa feminista. Fue una luchadora por la igualdad de derechos de la mujer. Su obra El segundo sexo, se considera fundamental en la historia del feminismo. -
Kate Millett
Kate Millett 14 de septiembre de 1934-París, Francia; 6 de septiembre de 2017) Está considerada una autora clave del feminismo contemporáneo. Su obra Política sexual (1970) junto a la Dialéctica del sexo de Sulamith Firestone se sitúa entre las obras clave de la corriente del feminismo radical. La tesis principal de Millet es que el patriarcado con sus papeles y posiciones sociales no deriva de la esencia humana, sino que el origen del patriarcado es histórico y cultural.