Monarcas de España

  • Jul 4, 1479

    Reyes Catolicós

    Los Reyes Católicos es el título con el que se conoce históricamente a la reina Isabel I de Castilla y al rey Fernando II de Aragón, otorgado por el Papa Alejandro VI. Los Reyes Católicos fueron los últimos representantes efectivos de la Dinastía Trastámara en las Coronas de Castilla y Aragón
  • Sep 6, 1516

    Carlos I

    Fue el monarca más poderoso de Europa, dueño de un gran imperio, su gobierno se caracterizó por las bancarrotas constantes a causa de múltiples guerras, siempre por la hegemonía de su imperio y por la Religión. Visitó en varias ocasiones a su madre en Tordesillas, con lo que ordenó que se acondicionaran unas habitaciones especiales para cuando residiera en el Palacio.
  • Nov 4, 1516

    Roptura de los Reyes Catolicos

    Sea como fuere, en 1513, cayó enfermo y nunca más se repuso hasta que falleció el 23 de enero de 1516, en Madrigalejo, una aldea extremeña. La sepultura de los Reyes Católicos se encuentra en la capilla real de la Catedral de Granada, curiosamente junto al sepulcro de Juana la Loca y Felipe el Hermoso.
  • Sep 21, 1556

    muerte de Carlos I

    No he podido encontrar información solida,sobre el fallecimiento de Carlos primero
  • Sep 21, 1556

    Felipe II

    Definido por muchos como rey prudente, otros como rey burócrata, lo que no se puede negar es que Felipe II fue un icono de la España negra. A pesar de no contar ni con la postura ni con la seguridad de su padre, Carlos I, con quien fue constantemente comparado durante todo su reinado, su extensa cultura y lo trabajador que era le permitió mantener los dominios heredados de Carlos V, una tarea cuanto menos complicada teniendo en cuenta las dimensiones del Imperio y a su larga lista de enemigos.
  • muerte de Felipe II

    La gota, un mal de reyes. Salud 232. La primera vez que Felipe II sintió un agudo dolor en su mano derecha fue a mediados de abril de 1568. Las molestias le duraron varios días y la mano se le hinchó y enrojeció de una forma marcada.
  • Felipe III

    fue nombrado el Duque de Lerna,que ejercia en virtud en un cargo oficial,si no a traves de la amistad y confianza del rey.Firmo la paz co Francia,Inglaterra y paises bajos
  • Fallecimiento de Felipe III

    El 21 de marzo de 1621, atacado de fiebres y de erisipela, expiró Felipe III, a la edad de cuarenta y tres años y tras veintidós de reinado.
  • Felipe IV

    Impuso reformas fiscales que llevaron a Portugal y a Cataluña a rebelarse.La primera consigió independizarse mientras la segunda no.
  • Carlos II

    fue un rey debil y enfermo.Murió sin descendencia por lo que es el ultimo monarca de su dencendencia
  • Fallecimineto de Felipe IV

    falleció en Madrid el 17 de septiembre de 1665. Sus restos descansan en el Panteón de Reyes del Monasterio de El Escorial, cuya decoración también se debe a la iniciativa del Monarca.
  • Felipe V

    Durante su reinado se amplió y reformó notablemente el palacio de Aranjuez. Su reinado coincidió con la introducción en España del estilo rococó. Felipe V fue también el fundador de organismos culturales tan prestigiosos como la Real Academia Española y la Real Academia de la Historia, siguiendo el modelo francés.
  • Fernando VI

    Llevó a cabo la reforma de los impuestos, modernizó la armada, reformó el modo de comercio con las colonias, incrementando los ingresos por este medio y finalmente impulsó la realización de obras públicas.
  • Fallecimiento de Felipe V

    Murió a los 60 entre enajenaciones y desvaríos a los que se sumaba una falta de higiene personal tal que cuando trataron de amortajarle al quitarle la ropa que llevaba puesta -y que durante tanto tiempo se negó a quitarse- se iba también la piel
  • Fallecimiento de Fernando VI

    Finalmente, Fernando VI falleció en el contexto de una descompensación epiléptica severa que empezó a tener a principios de agosto de 1759.