-
LEY 7 DE 1991
Se crea la ley del marco de comercio exterior donde se dictan normas generales a las cuales debe sujetarse el Gobierno Nacional para regular el comercio exterior del país -
SE CREA EL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR
en el año 1991 se crea el ministerio de comercio exterior junto con la ley 7 (ley del marco exterior) -
PROCOLOMBIOA
Nace en noviembre de 1992 como un fideicomiso con recursos públicos y régimen administrativo de carácter privado, según los lineamientos establecidos en el decreto 2505 de 1991. -
SE CREA EL MINISITERIO DE COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO
Se crea el 27 de diciembre de 2002 con la función de apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como la gestión turística de las diferentes regiones. El actual ministerio es el resultado de la fusión, entre los ministerios de Desarrollo Económico y Comercio Exterior -
DECRETO 210 DE 2003
Se determinan las normas que regulan el ministerio de comercio, industria y turismo. -
ALIANZA DEL PACIFICO
es un mecanismo de articulación política, económica y de cooperación e integración entre Chile, Colombia, México y Perú, establecido en abril de 2011 y constituido formal y jurídicamente el 6 de junio de 2012, con la suscripción del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico. -
LEY 1762 DE 2015
Se crea la Ley Anticontrabando y tiene por objeto modernizar y adecuar la normativa existente a la necesidad de fortalecer la lucha contra la competencial desleal realizada por personas y organizaciones incursas en operaciones ilegales de contrabando, lavado de activos y defraudación fiscal. -
INCREMENTO DEL TURISMO EN COLOMBIA
Este año fue el mejor en la historia de la industria turística colombiana., se dio a conocer que los visitantes no residentes que llegaron a Colombia fueron 4.276.146 y que la ocupación hotelera alcanzó el 55,46% en 2018. -
Colombia ingresa a la OCDE
Colombia ingresa a la OCDE. Luego de 7 años de negociaciones, el miércoles 30 de mayo Colombia ingresó formalmente a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), convirtiéndose en el tercer país latinoamericano en formar parte del organismo