-
INICIO DEL CURRICULO
Según la Revolución Americana desde 1776 hasta la Revolución Francesa del año 1789 genero la nueva era de la Educación, donde la cultura pragmática y de la ciencia experimental, dio sus inicios el Currículo el cual se hizo revolucionario y busco ingresar el pensamiento moderno. -
EDUCACION RELIGIOSA
era guiada por la iglesia católica; por eso los docentes eran religiosos donde las pautas de aprendizaje eran guiadas hacia:
fomento del cristianismo, Lectura y escritura,Artes y el comercio, Bibliotecas públicas. -
ESCUELAS
Específicamente trabaja a acorde a cuatro puntos:
1.Escuela de enseñanza mutua
2.Plan de estudios
3. Instrucción publica
4. Capacitación del docente -
EDUCACIÓN GRATUITA
Se le da importancia a la capacitación docente, dando lugar a la creación de educación técnica. -
PLANEACIÓN EDUCATIVA
Según el concepto de planeación fomenta planes de desarrollo, en escuelas vacacionales, trabajo en grupo, enseñanza media ne dos ciclos, y el CURRÍCULO en materia optativas. -
PREPARÁNDOSE PARA LA NUEVA ERA
se sigue preparando a las nuevas generaciones con estatutos antiguos, el primer paso es formar docentes reflexivos a miras de transmitir conocimientos a futuro y volver a los pequeños científicos personas eficientes, efectivos y sobre todo buenos ciudadanos. -
MÉTODO LANCASTERIANO
método Lancasteriano; el papel del maestro era Difundir el conocimiento para que los alumnos lo transmitieran a otros de menos ilustración. aplicado para las personas más humildes. -
INNOVACIÓN EDUCATIVA
El recorrido histórico de los CURRÍCULOS EN COLOMBIA concluyen distintos cambios sociales y culturales en cuanto a la educación, donde los currículos generan procesos científicos y tecnológicos frente a la ciencia ficción de educación, y recurre a la educación extranjera donde hay una autogestion educativa y fomenta su protagonismo pedagógico.