-
La Independencia.
se impuso la autonomía provisional en contra del centralismo y se promovió la creación de estatutos constitucionales de la provincia que permitan curricularizar las ciencias y las artes según las necesidades regionales . A pesar de esta autonomía se crearon ciertos requisitos que todos debían cumplir , currículos que promovieran la lectura ,la escritura ,los dibujos geométricos,la doctrina cristiana y el civismo , las ramas de la ciencia CON APOYO DE LAS BIBLIOTECAS PUBLICAS -
La Gran Colombia 1819-1830
se inicia la educación técnica con el modelo de la escuela de la enseñanza mutua de jhoseph lancaster ,se hace la organización metodica del plan de estudios y se fundan las escuelas primarias y secundarias de enseñanza mutua con el sistema pedagógica lancasteriano .se organiza la instrucción publica y se inicia la preparación de maestros . -
La Educación en la gran Colombia 1830-1853
se promueve y se fomenta la instrucción publica ,progresan las artes y las ciencias y los establecimientos de utilidad general con la constitución de 1843 se centraliza la administración publica,se distingue la escuela publica de la privada y se crean las escuelas primarias para los adultos las escuelas talleres para infantes y las escuelas normales de instrucción primaria. -
En los estados unidos de Colombia 1861-1886
La enseñanza en las escuelas no se limito a la instrucción si no que comprendió el desarrollo armónico de todas las facultades del alma ,de los sentidos y fuerzas del cuerpo en este periodo viene la primera misión de pedagogos al país para formar a los docentes y se organizan e implanta la educación técnica,la educación primaria se hace gratuita. -
En La República 1903-1927
se introdujo la reforma seria y estructural de nuestro sistema escolar y universitario ,dividiendo la enseñanza oficial primaria ,secundaria ,industrial profesional y artística .Aparece el bachillerato clásico con formación humanística y el bachillerato en ciencias o en formación técnica el currículo descansa sobre la base de la enseñanza moral y básica en las escuelas básicas se busca la formación de maestros prácticos mas pedagogos que eruditos. -
La Educación en Colombia 1925
de 1930 a 1950 se introdujo el concepto de libertad de enseñanza pero bajo la inspección y vigilancia .se volvió a hablar de gratuidad de la enseñanza y se organizo el currículo pensando que la primaria se forman el buen ciudadano, en la secundaria se dieran los conocimientos culturales y el enriquecimiento del espíritu y una bases solidas intelectuales ,morales y éticas . -
La Educación Colombiana en la década de los 50
se crean los institutos de educación media diversificada con el propósito de incorporara a los alumnos a la fuerza laboral a tener conocimiento de algún oficio .se reestructuro el plan de estudios con base en la formación en tres ares ,cultura general ,cultura vocacional y actividades extra clases. -
La Educación en Colombia década de los 60
de 1970 a 1975 se incorpora el concepto de educación básica,se da flexibilidad en los planes y programas de estudios institucionales para facilitar a los planteles definir su propuesta educativa ,se diversifica el ciclo vocacional en académico . -
La Renovación curricular Colombia 1975 a 1990
de 1991 hasta nuestros días se crea el código nacional de educación ocupa un lugar importante dentro de la constitución se publican la leyes 30 de 1992 y 60 de 1993 ,se genera la ley 115 de 1994 el decreto de 1860 de 1994 todas sus resoluciones reglamentarias . -
La Educación en la constitución de 1991 y la ley de 1994
a persa de todo esta ley aun interviene en los currículos , pese a su flexibilidad y condiciona la educación innovadora ,del recorrido histórico de los currículos en Colombia,se puede concluir que a medida que se dan los cambios sociales ,económicos ,políticos y culturales la escuela se adapta a ellos ,se recurre mucho ala escuela extranjera y no buscamos los espacios de auto gestión educativa . -
Currículo hasta el día de hoy
con esta reforma educativa ,Colombia se pretende cualificar y transformar en la educación y con ella la sociedad y el país la educación colombiana esta en proceso .