-
CONDUCTISMO
Un modelo lineal, sistemático los objetivos son observables y medibles. Se caracteriza por el modelaje para asegurar una fuerte asociación estímulo- respuesta. -
Period: to
Modelo instruccional
Sistematiza el proceso de desarrollo en las acciones educativas y las teorías de aprendizaje dependen de momento -
Modelo de Dick y carey - Conductismo
Modelo reduccionista de instrucción, el docente determina lo que el estudiante debe dominar., evaluación formativa y sumativa, contante revisión de la instrucción. -
TEORÍA DE SISTEMAS
Sistema abierto que busca la participación de los estudiantes. -
Modelo de Gagne - Procesamiento de información
Estimula la atención y motivación se realiza un feedback del proceso del estudiante, promueve el conocimiento y habilidades previas relevantes. -
Gagne y Brygs - Enfoque de Sistema
Caracteristicas
- Nivel de sistema
- Nivel del curso
- Nivel de la lección
- Nivel de sistema final -
TEORÍA COGNITIVA.
Centrado en los procesos cognitivos, pensamiento y la capacidad de solución de problemas, aprendizaje significativo. -
TEORÍAS CONSTRUCTIVISTAS Y DE SISTEMAS
Papel activo de quien aprende, el conocimiento se aprende a través de la experiencia, se busca un aprendizaje significativo y holístico y gran importancia de los conocimientos previos de los estudiantes. -
Modelo Assure de Heinich y col. - Constructivismo
Participación activa y comprometida del estudiante, determina el estilo de aprendizaje, nivel de estudios, fomenta la activa participación. Necesidad de crear un espacio apropiado para el desarrollo de aprendizaje del estudiante. Constante seguimiento a la evaluación de los estudiantes. -
Adie - Modelo diseño instruccional interactivo.
Características
- Es acrónico
- Tiene 5 fases:
1 Análisis
2 Diseño
3 Desarrollo
4 Implementación
Todos alrededor de la Evaluación -
Modelo de Jonassen - Constructivismo
-Enfatiza el papel del aprendiz en la construcción del conocimiento (aprender haciendo)
- Preguntas, casos, problemas y proyectos
- Casos relacionados
- Recurso de la información
- Herramientas cognitivas
- Conversación /herramientas de colaboración
- Social /apoyo del contexto