-
Educación prescolar
Mi aprendizaje fué en gran medida basado en un modelo cognitivo y un enfoque constructivista, debido a que nos permitían trabajar a nuestro ritmo y en colaboración con otros compañeros si es que lo deseábamos. Aprendí de los valores éticos y cívicos, debido a que todos los estudiantes debíamos de estar en algún momento de los 3 años en la escolta o banda de guerra de la escuela. -
Educación Primaria
La enseñanza fue mas en un contexto conductista, y en la época se aplicaba mas el castigo que el premio en todas las actividades. para reforzar la disciplina algunos debíamos pertenecer a la banda de guerra si queríamos pertenecer a una selección deportiva, cuyas actividades debían ser fuera del horario de clases y en sábado. Las únicas herramientas educativas eran los libros y el pizarrón. solo hasta los últimos 3 años podíamos realizar experimentos como biología o química elemental. -
Educación Secundaria
Este tipo de educación fue conductista con una disciplina casi militar en todos los aspectos. en este nivel se tenia un maestro por asignatura y todas las actividades extracurriculares estaban condicionadas a una buena calificación. Solo algunos fuimos elegidos para poder trabajar con computadoras para desarrollar programas en lenguajes de programación (solo Basic no existía Windows). Pude pertenecer a la banda de guerra los 3 años como una forma de mantener mi disciplina. -
Educación Media Superior
En el bachillerato, la educación experimentó con un enfoque constructivista, en donde la mayoría de las asignaturas se desarrollaban a través de experimentos o vivencias, con un toque de humanismo ya que debiamos involucrarnos con organizaciones de ayuda como orfanatos o asilos. La educación se apoyó en el uso de computadoras para algunas materias y otros temas con programas en canales de satélite educativos. -
Educación Superior
La educación aunque conductista se nos permitió manejar nuestra propia responsabilidad para el logro de los objetivo educacionales. las herramientas de mi carrera eran 100% uso de la computadora y retro proyector en todas las clases. -
Posgrado
La maestría en tecnología educativa busca en su principio pedagógico transitar por todos los paradigmas educativos con el uso de múltiples herramientas TI tanto presencial como semi presencial. El modelo se caracteriza por la no negociación de las fechas para la entrega de actividades y con una participación colaborativa con compañeros, así como la integración de estudiantes de otras maestrías afines a la nuestra. -
Labor docente
Mi labor como docente se ha ido transformando desde hace 14 años en que impartía mis clases de una forma conductista y solo me apoyaba del uso de la computadora para desarrolla programas. actualmente con el soporte de la maestría he tratado de incorporar elementos constructivistas y conectivistas a mi practica docente. El uso de las herramientas TI las he variado e incrementado según las características del grupo en que de clase.