-
3000 BCE
Siglo III A.C y finales Siglo IV D.C
- Jeroglíficos: Se encuentran sobre papiro con tinta.
-
285 BCE
Paleolítico (hace 2,85 millones de años)
- Mensajes permanentes: Se expresan a través de elementos y objetos dibujados.
-
285 BCE
Paleolítico
- Ideogramas: Representación de ideas abstractas.
-
285 BCE
Paleolítico
- Pictogramas: Dibujos en signos de objetos existenciales.
-
285 BCE
Paleolítico
- Fonogramas: Asignación de valor fonetico a un dibujo, reempazo de los ideogramas.
-
285 BCE
Paleolítico
- Escritura cuneiforme: Principal sistema de documentación escrita.
-
59 BCE
Siglo I A.C
- Primera publicación periódica: La primera publicación conocida fue el acta diurna, una hija de noticias que, por orden de Julio Cesar, se ubicaba regulamente en el foro de Roma apartir del año 59 A.C
-
601
Siglo VII o VIII
- Primera periódico impreso: Empezó en bloques de madera tallados apareció en Pekin (AÑO 601 DC).
-
1401
Siglo XV
- Imprenta: Fundada en los tipos metálicos móviles permitió una colocación de las noticias más parida y fácil.
-
Siglo XVII
- Apertura de los diarios.
-
Finales del siglo XVIII
- Comienza la 1º revolución industrial, desarrollo de nuevas tecnologías.
-
Siglo XIX
- Comienza la 2º revolución industrial: Caracterizado por la ciencia para fomentar la innovación; la realización de los diarios con las noticias de la actualidad.
-
Siglo XX
- Surgieron los medios de información como la radio y la televisión.
-
Siglo III A.C y finales Siglo IV D.C
- Alifato: creado por los cananeos, alfabeto que contenían solo consonantes. (AÑO 3001 DC)