-
1564
Galileo Galilei
Galileo Galilei nació el 15 de febrero de 1564 en Pisa, Italia, hijo de Vincenzio Galilei y Giulia Ammannati. Fue un gran científico que mejoró el telescopio, descubrió que Júpiter tiene lunas y demostró que la Tierra gira alrededor del Sol. También hizo importantes estudios sobre el movimiento de los objetos. Murió el 8 de enero de 1642 en Florencia, Italia. -
Zacharias Janssen
Zacharias Janssen nació en 1580 en Ámsterdam, Países Bajos, hijo de Hans Janssen, un fabricante de lentes. Junto a su padre, inventó el microscopio compuesto en 1590, lo que permitió a los científicos ver objetos muy pequeños. No se sabe con exactitud dónde estudió, pero trabajó junto a su padre en su taller. Zacharias murió en 1632, y su invento dejó un gran impacto en la ciencia. -
Aporte Cientifico de Zacharias Janssen
Zacharias Janssen, junto con su padre Hans Janssen, inventó el microscopio compuesto alrededor de 1590. Este microscopio permitió ver objetos muy pequeños, como células y bacterias, lo que no era posible a simple vista. Su invención fue muy importante para el desarrollo de la ciencia, especialmente en biología y medicina, ya que permitió estudiar organismos microscópicos y entender mejor cómo funcionan. -
Aporte Cientifico de Galileo Galilei
Galileo Galilei hizo descubrimientos súper importantes para la ciencia. Mejoró el telescopio para poder ver las estrellas y la Luna mucho más claramente. Con el telescopio, descubrió que Júpiter tiene lunas. También demostró que la Tierra gira alrededor del Sol (aunque mucha gente no lo creía en su tiempo). Además, hizo experimentos que probaron que todos los objetos caen a la misma velocidad, ¡sin importar si son pesados o livianos -
Marcello Malpighi
Marcello Malpighi fue un científico italiano nacido en 1628. Usaba un microscopio para estudiar cosas muy pequeñas y descubrió cómo funcionan los vasos sanguíneos, los pulmones y los riñones. Se le llama el "padre de la histología" porque estudió las células y tejidos del cuerpo. Sus descubrimientos ayudaron mucho a la medicina y aún hoy son importantes. Murió en 1694, pero su trabajo sigue ayudando a entender el cuerpo humano. -
Antonie van Leeuwenhoek
Antonio van Leeuwenhoek nació el 24 de octubre de 1632 en Delft, una ciudad de los Países Bajos. Sus padres fueron Philips van Leeuwenhoek y Margaretha, aunque su madre murió cuando él era muy pequeño. Creció en una familia sencilla y no tuvo una educación universitaria.A lo largo de su vida, trabajó como comerciante de telas, pero lo que realmente le interesaba era la ciencia. Van Leeuwenhoek murió el 26 de agosto de 1723 en Delft, a los 90 años. -
Robert Hooke
Robert Hooke nació el 18 de julio de 1635 en Freshwater, Isla de Wight, Inglaterra. Su padre se llamaba John Hooke, y era un ministro religioso. Desde pequeño, Robert mostró gran interés por la ciencia y la tecnología.
Hooke estudió en la Universidad de Oxford y se graduó en 1656.
Robert Hooke murió el 3 de marzo de 1703 en Londres, dejando un legado duradero en la ciencia. -
Aporte Cientifico de Marcello Malpighi
Marcello Malpighi fue un científico que usó el microscopio para estudiar cómo están hechas las células y cómo funcionan los órganos en el cuerpo, como los pulmones y los riñones. También investigó las plantas. Sus descubrimientos ayudaron a que los científicos comprendieran mejor el cuerpo y la vida en general. Además, fue uno de los primeros en descubrir la circulación de la sangre en los pequeños vasos sanguíneos, lo cual fue un gran avance en la medicina. -
Aporte Cientifico de Robert Hooke
Robert Hooke hizo muchos descubrimientos importantes. Fue el primero en ver las células en 1665 usando un microscopio, y les dio ese nombre. También descubrió la ley de Hooke, que explica cómo los materiales se estiran o se comprimen cuando les aplicamos fuerza. Mejoró los microscopios para que los científicos pudieran ver mejor y estudió la luz, diciendo que la luz blanca está hecha de muchos colores. -
Aporte Cientifico de Antonio van Leeuwenhoek
Antonio van Leeuwenhoek hizo un descubrimiento muy mportante para la ciencia. Aunque no era un científico de profesión, creó un microscopio muy poderoso y fue el primero en ver cosas que eran invisibles para el ojo humano, como las bacterias, los protozoos y hasta los espermatozoides. Él observó muchas cosas en el agua, en la saliva y en otros lugares, y descubrió que existían seres vivos muy pequeñitos que no se podían ver sin un microscopio. -
theodor Schwann
Theodor Schwann nació el 7 de diciembre de 1810 en Neuss, Alemania, en una familia de clase media. Estudió medicina en la Universidad de Bonn y luego se dedicó a investigar la biología. Durante su carrera, trabajó como profesor y científico. Schwann también investigó el proceso de la digestion y estudió cómo funcionan los tejidos en los animales.
Falleció el 11 de enero de 1882 a los 71 años. -
Matthias Schleidon
Matthias Schleiden nació el 5 de abril de 1804 en Hamburgo, Alemania, hijo de Johann Schleiden y Sophie Sünkel. Fue un biólogo famoso por descubrir en 1838 que todas las plantas están hechas de células. Junto con Theodor Schwann, ayudó a crear la teoría celular, que dice que todos los seres vivos están formados por células. Schleiden murió el 23 de junio de 1881 en Dresde, Alemania. -
Aporte Cientifico de Theodor Schwann
Theodor Schwann hizo un descubrimiento muy importante en 1839: dijo que todos los seres vivos, tanto los animales como las plantas, están hechos de células. Esto ayudó a entender que las células son la parte más pequeña que forma a todos los seres vivos. Además, su trabajo fue clave para que los científicos desarrollaran la teoría celular, que es muy importante para la biología. -
Aporte Cientifico de Mattias Schleidon
Matthias Schleiden descubrió en 1838 que las plantas están hechas de células. Junto con Theodor Schwann, ayudó a crear la teoría celular, que dice que todos los seres vivos, tanto plantas como animales, están formados por células. Esto fue súper importante porque cambió todo lo que sabíamos sobre cómo están hechas las cosas vivas. -
Ernst Abbe
Ernst Abbe nació el 23 de enero de 1840 en Eisenach, Alemania. Fue un científico que revolucionó los microscopios al mejorar los lentes y la óptica. Trabajó junto a Carl Zeiss para crear microscopios de alta calidad. Además, se preocupó por mejorar las condiciones laborales y la educación. Abbe murió el 14 de enero de 1905 en Jena, Alemania. Su trabajo sigue siendo clave en la ciencia actual. -
Aporte Cientifico de Ernst Abbe
Ernst Abbe fue un genio que ayudó a mejorar los microscopios. Antes de él, los microscopios no mostraban cosas muy pequeñas con claridad. Abbe usó su conocimiento de la luz y las lentes para hacer que los microscopios fueran mucho más poderosos y pudieran mostrar detalles que antes no se veían, como células y bacterias. Además, inventó fórmulas para explicar cómo funciona la luz en los microscopios, lo que ayudó a que otros científicos pudieran hacer mejores investigaciones. -
Fritz Zernike
Fritz Zernike nació el 16 de julio de 1888 en Ámsterdam, Países Bajos. Fue hijo de Dirk Zernike, un ingeniero, y Anna Cornelia Harkema. Estudió física en la Universidad de Groningen y se convirtió en profesor allí.. En 1953, ganó el Premio Nobel de Física por su descubrimiento. Zernike murió el 10 de marzo de 1966 en Holanda, dejando un legado importante en la ciencia. -
Aporte Cientifico de Fritz Zernike
Fritz Zernike inventó el microscopio de contraste de fase, una herramienta que ayuda a ver cosas muy pequeñas, como células, sin tener que ponerles colores o teñirlas. Esto fue muy importante porque permitió a los científicos estudiar cosas que estaban vivas, como bacterias, sin dañarlas. Su invento hizo que se pudiera ver mucho más de lo que antes no se podía, y ayudó mucho en el avance de la ciencia.