-
Hospicios y Asilos
La existencia de estos para niños y niñas abandonados o muy pobres que no podían ser atendidos en casa estos sitios eran orientados por comunidades religiosas y en ellos se les proporcionaba los cuidados y protección necesarios para su supervivencia y bienestar. -
Fundación de la primera escuela campestre
José Manuel Marroquín fundó la primera escuela Campestre hierbabuena realizado por primera vez actividades pedagógicas y recreativas con ellos con los antecedentes del ideario de Froebel. -
Primer establecimiento preescolar
A través del presidente José Manuel Marroquín se organizó en Colombia el primer establecimiento de preescolar. -
Primera década del siglo XX
En la primera década de este siglo funcionan aproximadamente 30 centros de Educación preescolar en Colombia y la mayoría eran de carácter privado. -
Fundación del primer establecimiento educativo en Bogotá
Se funda en Bogotá el primer establecimiento de Educación la casa de los niños del gimnasio moderno se consideró en este momento como un modelo para la creación de otros jardines similares y fue fundado por Agustín Nieto caballero siendo la iniciativa más importante en la educación privada. -
Instituto pedagógico nacional
En esta fecha Cuándo se promulgó la ley 25 se creó el Instituto pedagógico nacional para las instituciones de Bogotá y este tenía por propósito formar maestros para la escuela superior y normal. -
Maestros de primaria
Entre 1927 y 1929 se construyó la edificación sobre la que inició la preparación de maestros para primaria en la que se formaron más de 300 profesoras. -
Escuelas kínder Garden o Jardines
Escuelas kínder Garden hoja rines infantiles en los que se relacionaba con los mobiliarios que eran acordes a las características de los niños y niñas a sí mismo con el material didáctico variado todo esto condiciona va con las ideas de los señores Decroly Froebel Montessori y el las hermanas Agazzi. -
Educación infantil
En ese año se estableció el decreto 2101 del Ministerio de Educación Pública qué caracterizó a la educación infantil como la enseñanza que obtienen los niños y niñas entre los 5 y los siete años con un objetivo que permita crearles Y darles hábitos necesarios para la vida y el desarrollo armónico de la personalidad. -
Creación del instituto colombiano de bienestar familiar
Para este año en el gobierno del Señor Carlos lleras Restrepo se creó el Instituto colombiano de bienestar familiar con el fin de promover la protección al menor y procurar la estabilidad y el bienestar familiar. -
Hogares Comunitarios
Se crearon dichos hogares como una modalidad de atención orienta a los niños y niñas menores de 5 años de edad con el objetivo de brindarles atención en afecto nutrición salud protección y desarrollo psicosocial. -
Código del Menor
El decreto 2737 se establece el código del menor y éste se convierte en un instrumento jurídico fundamental para la protección del menor donde consideraba a todos los niños y niñas por igualdad de 18 años hacia abajo. -
Constitución Política de Colombia del 91
En este año Durante este gobierno se adelantaron dos iniciativas la primera consistió en el plan de acción a favor de la infancia y la segunda una nueva constitución política que incorpora una serie de principios de los derechos fundamentales de los niños y niñas. -
Ley 12 de 1991 qué aprueba la convención sobre los derechos del niño
Por medio de la cual se aprueba la convención sobre los derechos de los niños y niñas adoptada por la asamblea general de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989. -
Fecode
En noviembre de este año teniendo en cuenta las reformas principios normas y leyes se añaden los aportes del segundo congreso pedagógico nacional organizado Fecode para la promulgación de la ley 115 conocida como la ley de Educación esta ley reconoce a la educación preescolar como un grado obligatorio y nivel educativo que tiene enorme importancia en la formación y desarrollo de los niños y niñas del país -
Ley General de la Educación
La obligatoriedad de la educación preescolar con la promulgación de la ley general de educación 115. -
Lineamientos pedagógicos para la educación preescolar
La educación preescolar para garantizar que los niños y niñas como sujetos de derechos. -
Código de infancia adolescencia
Código de infancia adolescencia que deroga el código del menor esta ley Establece en el artículo 29 el derecho al desarrollo integral de la primera infancia ley 1098 del 2006. -
Ley 1295 del 2009
Reglamenta la atención integral de los niños y niñas de la primera infancia de los decretos clasificados como 1 2 y 3 del Sisbén. -
Lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial
El fortalecimiento del tejido social y comunitario la superación de la pobreza y las causas que les hacen y la potenciación de las capacidades de personas y comunidades vulnerables frente a los hechos de la adversidad. -
Decreto 4875 del 2011
La comisión intersectorial plantea coordinar y armonizar las políticas planes programas y acciones necesarios para la ejecución de la atención integral ala primera infancia siendo la está la instancia de concentración entre los diferentes sectores involucrados. -
Ley 1804
son las acciones planificadas de carácter nacional y territorial dirigidas a promover y garantizar el desarrollo infantil de los niños y niñas en la primera infancia. -
Documento CONPES 109 2017
Son los principios objetivos metas y estrategias para la educación y la protección integral de los niños y niñas. -
Bases curriculares para la educación inicial y preescolar 2018
Fortalecimiento del trabajo del docente a través del desarrollo de experiencias educativas en los niños y niñas menores de 6 años -
Actualización de los lineamientos pedagógicos y curriculares para la educación
En la educación inicial sobre herramientas que abarcan no solo el componente pedagógico sino la protección y el cuidado de los niños y niñas.