-
200 BCE
El hombre primitivo
Se fundamenta en la propiedad colectiva, sobre los medios de producción misma. Es un periodo sin diferenciación de clases sociales. En este se sitúa al que conocemos con el nombre de “Modo de Producción Asiático”, en el cual ya existía la propiedad privada sobre los medios de producción, pero subsistía la propiedad comunal. Coincide con el surgimiento de las primeras culturas, y con el desarrollo de las civilizaciones del Cercano Oriente. -
Period: 200 BCE to
La Economia en la historia
El hombre primitivo -
1200
El feudalismo
El feudo fue una basta tierra, propiedad de un señor, cuyos siervos estaban vinculados al suelo con el derecho a trabajarlo debiendo en consecuencia pagar al señor por su uso y por la protección obtenida. Este tributo pagado por el siervo recibe el nombre de renta. La clase de los terratenientes conformaban la aristocracia militar y la tierra el único elemento de riqueza. -
1400
El Esclavismo
Acontecimiento que les permite el control social, conseguir aún mayores excedentes y darse una vida de lujos, con una comercialización más amplia logran mayores rendimientos; así, se conocen las grandes caravanas mercantiles de la antigüedad. Se forman clases sociales que antagonizan: poseedores y desposeídos. Los monarcas, la nobleza, los funcionarios (escribas) y los grandes propietarios de tierra viven a expensas de los campesinos, pastores y los artesanos. -
El mercantilismo
Consistió en una serie de medidas que se centraron en tres ámbitos: las relaciones entre el poder político y la actividad económica; la intervención del Estado en esta última; y el control de la moneda. -
La revolución Industrial
Se llama revolución industrial a aquellos cambios económicos y sociales que transformaron a la sociedad europea entre los siglos XVIII Y XIX. Para describir la etapa del capitalismo, conocida como capitalismo industrial algunos autores hacen consideraciones a los orígenes del fenómeno. -
El Capitalismo
El capitalismo es un sistema económico y social basado en que los medios de producción deben ser de propiedad privada, el mercado sirve como mecanismo para asignar los recursos escasos de manera eficiente y el capital sirve como fuente para generar riqueza. -
El comunismo
movimiento político que promueve la formación de una sociedad sin clases sociales, donde los medios de producción sean de propiedad común. Esto implica que la propiedad privada de dichos medios no existiría, lo que llevaría el poder a la clase trabajadora. -
El socialilsmo
Sistema social y económico caracterizado por el control por parte de la sociedad, organizada con todos sus integrantes, tanto de los medios de producción como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en los mismos.