-
1800 BCE
La Revolucion Francesa y la Codificacion
La Revolución francesa fue un movimiento social, económico y de contenido filosófico y político de gran trascendencia para toda la humanidad,pero de manera muy especial para Europa , represento el triunfo de la burguesía sobre la nobleza y sobre el feudalismo. surgió en el la corriente codificadora francesa, precisamente con el afán de garantizar los derechos de los individuos frente a los excesos despóticos de actividad estatal y como un intento de organización de las normas jurídicas -
1520 BCE
Antiguo Enjuiciamiento Español
La organización judicial con aplicación exclusiva a los godos aparece en España consignada, más que en los cuerpos de legislación general, más o menos influidos por ideas romanas, en los fueros de las ciudades, donde el derecho se manifiesta con mayor espontaneidad, pues su historia se mezcla de influencias griegas y romanas -
240 BCE
Los germanicos
Estos pueblos germánicos se desplazaron desde el norte de Europa hacia Italia, Francia y España, lo que provocó el choque de las dos culturas, romana y germánica, y señaló el inicio de la Edad Media, caracterizado como de índole publicista, frente a la tendencia predominantemente privatista del derecho romano, la mezcla de los elementos romanos y germánicos daría origen posteriormente a los procesos medievales. -
112 BCE
Roma
Al pueblo romano le tocó en suerte llevar el desarrollo de su derecho, desde el punto de vista técnico y sistemático, a alturas jamás alcanzadas por otros pueblos de la antigüedad. Se ha señalado con insistencia el carácter militar y jurídico de Roma historia de Roma se divide en tres etapas La monarquía La república El imperio. -
101 BCE
Loa pueblos
La comunidad primitiva observamos que la administración de justicia está en manos de un jefe, de un consejo de ancianos o de un brujo,Europa fue la cuna de todas las instituciones culturales, El proceso primitivo romano, el de la etapa de las acciones de la ley, es también un proceso severo, cruel, El pueblo azteca, dentro de su grado de evolución social, contaba con tribunales y con un proceso más o menos organizado. -
1190
Proceso Medieval Italiano
Se completa la fusión de los procedimientos romano y germano, la jurisdicción está en manos de los funcionarios, al lado de los cuales se desarrolla la abogacía, la característica principal del proceso medieval italiano es su lentitud pues comienzan hacerse procesos como la demanda, la incorporación del demando, la probatoria legal o la apelación de una sentencia. -
Procesos inquisitorial
Evolución histórica del absolutismo hacia el liberalismo individualista y de éste al socialismo y al colectivismo está la idea de los procesos inquisitorial, dispositivo y publicista,el proceso penal inquisitorio se relaciona en cierto grado con el proceso inquisitorial, y el proceso acusatorio de tipo penal,el proceso inquisitorial es característico de los regímenes absolutistas anteriores a la Revolución francesa.