-
5000 BCE
Primitivo
Primera forma de organización para satisfacer necesidades sociales,dependen de lo que la naturaleza les proporciona,llamada sociedad de auto consumo. -
3500 BCE
Asiatico
Es un sistema precapitalista con rasgos similares a varios modos de producción, en las comunidades que vivieron bajo el modo asiático de producción se da la propiedad común de la tierra y a otros instrumentos de producción -
3000 BCE
Esclavista
Se desarrolla la propiedad privada de los medios de producción,la propiedad se da sobre el producto total y sobre el propio productor (esclavo), aparecen dos clases sociales: los esclavistas que son los dueños de los medios de producción y los esclavos que no son dueños de los medios de producción. -
300
Feudalista
Es el régimen característico de la Edad Media europea.Su importancia ahí radica en que constituye la forma de la que nacerá el sistema predominante hoy en la mayor parte del mundo el capitalista. -
Capitalista
La producción generalizada de mercancías es una condición indispensable para el desarrollo del capitalismo.La producción de mercancías ha tenido tres formas históricas básicas: La producción mercantil, la manufactura y la producción maquinizada. -
Socialista
Se desarrolla como consecuencia del rompimiento de las relaciones sociales capitalistas.La URSS fue la primera nación que se desarrollo bajo este modo de producción.Las clases sociales tienden a desaparecer, el fin de la producción socialista es la satisfacción de necesidades y no la obtención de ganancias. -
Globalizacion
Se globaliza la subordinación de las determinaciones sociales, humanas y naturales al ciclo de producción y reproducción del Capital. Se universaliza la forma “mercancía” y se reduce la política a la creación de las condiciones materiales y culturales que posibiliten el beneficio del capital.