-
Situó la vida cultural y fue un precursor de la revolución literaria humanista.
-
El padre del humanismo, dedicó toda su vida al estudio de los clásicos
-
al igual que Petrarca, estudio el humanismo e hizo un compendio de los dioses paganos
-
tuvo lugar en Europa en el Siglo XIV –XV, es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento, sus saberes se concentraban en general en la Filosofía, Artes y letras.
(Trívium: Gramática, lógica y retorica; Quadrivium: Matemáticas, astronomía, geometría y música). -
divulgó la filosofía de Platón por Europa.
-
La imprenta de Gütemberg,fue un invento esencial que da comienzo a la cultura escrita; e imprime la primera biblia.
-
Fue pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo,artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Frecuentemente descrito como un arquetipo y símbolo del hombre del Renacimiento, genio universal, además de filósofo humanista
-
Da pauta para los principio del pensamiento liberal mediante la delimitación del poder, la elegibilidad de los dignatarios del estado y la libertad política
-
(se sale de Europa y se dan cuenta que existen otras culturas como América, África, Oriente):
se da en el Siglo XIX cultivando saberes como la Literatura, lingüística y la sociología. En este momento Europa deja de ser el centro del mundo, esto era lo que se tenía previsto empiezan a explorar nuevas culturas y se empieza a tener una visión mundial de la humanidad que hacen que poco a poco se desarrollen nuevos programas académicos para el trabajo, la producción y la economía. -
Napoleón es coronado como Emperador de los franceses en Notre Dame por el Papa Pío VII.
-
Filosofo, economista, sociólogo, periodista e intelectual. Propuso en su pensamiento la unión entre la teoría y la practica
-
Concibe un proyecto democrático mediante la mayoría que es el pueblo, por ende este debía encargarse de elegir y gobernar
-
Filosofo, poeta y filólogo alemán. Su pensamiento es considerado uno de los más radicales y ricos.
-
Medico neurólogo Austriaco. Creador del Psicoanálisis, descubre parte del funcionamiento psíquico humano.
-
Fue un abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo su gobierno se dedicó a desmontar la estructura social y política heredada del apartheid a través del combate del racismo institucionalizado, la pobreza y la desigualdad social, y la
promoción de la reconciliación social. -
surgió en el Siglo XX, destacaban saberes como la Antropología, estudios culturales, estadística social.
Surge tras el nacimiento de nuevas naciones independientes (Revolución de independencia de diferentes naciones en el siglo XIX). Además del reconocimiento a las diferentes culturas y cosmovisiones de construye sobre el desafío de crear estructuras incluyentes y participantes desde los principios de diversidad, pluralidad y multiculturalidad. -
Surgen 2 posturas:
• Considerar que hay una sola forma de ciudadanía y de sociedad y reglas que debemos seguir dentro de un único imaginario de civilización.
• Hacer sostenible nuestro entorno e inventando condiciones de inclusión para tener un espacio de posibilidades en el planeta. -
Su gobierno se dedicó a desmontar la estructura social y política heredada del apartheid a través del combate del racismo institucionalizado, la pobreza y la desigualdad social, y la promoción de la reconciliación social
-
Fue una política británica que ejerció como primera ministra del Reino Unido desde 1979 a 1990, siendo la persona en ese cargo por mayor tiempo durante el siglo XX y la primera mujer que ocupó este puesto en su país.
-
consolida la agrupación de mujeres antifascistas, de pensamiento de izquierda y sindicales.
-
Se da en el Siglo XXI teniendo como saberes esenciales el análisis, Habilidades tecnológicas, Artes digitales. Surge tras el planteamiento de ¿Qué define al ser humano de otras especies? Y es que el lenguaje, el pensamiento, ponernos de pie, la capacidad de adaptarnos, desarrollar lenguaje, elaboración de herramientas y el uso de tecnología, eso nos hace hablar de humanismo.
-
Aparecerán nuevos trabajos basados en nuevas habilidades. Esas habilidades son aquellas que no pueden ser remplazadas por una máquina. Son las destrezas que hacen parte de la esencia de nuestra humanidad y que están en la base del cambio social
-
con los celulares inteligentes y su gran popularidad Internet ha evolucionado adaptándose a este tipo de dispositivos, los smartphones, con pantallas de gran tamaño para tratarse de móviles.
-
Las primeras "elecciones en la Red" hablamos de las elecciones a presidente de los Estados Unidos. Fue la primera vez que unos candidatos políticos hicieron uso de todas las posibilidades que la red de redes les ofrecía: YouTube, redes sociales y Twitter.
-
empresario y escritor, es experto en liderazgo y nuevas tecnologías . Escribió el libro viaje al centro del humanismo digital donde nos cuenta sobre la revolución digital ha transformado profundamente nuestros paradigmas y abre muchas oportunidades, pero también nos plantea numerosos retos.