Johanna i van castilië

Los hechos del caso: biografía de Juana I de Castilla

  • Oct 19, 1469

    Boda de los Reyes Católicos

    Boda de los Reyes Católicos
    En octubre de 1496 se casan en Valladolid los Reyes Católicos; Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Este matrimoniono no supone la unificación de los reinos de Castilla y Aragón, si no que siguen siendo reinos independientes a pesar de la unión entre los dos reyes.
  • Jun 11, 1479

    Nacimiento de Juana I de Castilla

    Nacimiento de Juana I de Castilla
    El 6 de noviembre de 1479 nace en Toledo Juana I de Castilla, que fue la segunda hija de los Reyes Católicos. Ella siempre había sido educada esmeradamente, hablaba francés y latín que era la lengua internacional de la época y escribía sin dificultades. Le encantaba la música y tocaba diversos instrumentos. La Corte estaba orgullosa de la Infanta.
  • 1494

    Enlaces matrimoniales de los hijos de los Reyes Católicos

    Enlaces matrimoniales de los hijos de los Reyes Católicos
    Tanto Isabel como Fernando pretenden influir en la política de Europa para así poder neutralizar la supremacía de Francia, esto lo consiguen mediante enlaces matrimoniales donde casan a sus hijos (Isabel, Juan, Juana, María y Catalina), estableciendo alianzas con Inglaterra, Países Bajos, Austria y Portugal.
  • 1495

    Enlace entre Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso

    Enlace entre Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso
    A los 16 años, los Reyes Católicos desposan a su hija Juana con Felipe el Hermoso que en ese momento tenía 18 años, hijo del Emperador Maximiliano de Austria y soberano ya de Flandes y Borgoña a causa del fallecimiento de su madre.
  • Oct 18, 1496

    Boda entre Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso

    Boda entre Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso
    Los novios no se conocieron hasta que Juana partió para Flandes. En el primer momento en que se vieron se enamoraron perdidamente y adelantaron la boda a pesar de que los cálculos políticos la habían establecido para más tarde. La boda se celebró el 18 de octubre de 1496 y desde ese momento pasan a residir en Gante y Bruselas. A Juana se le presentaron diferentes dificultades a la hora de adaptarse al nuevo país y a las costumbre de la corte flamenca.
  • Feb 25, 1500

    Nacimiento del primer hijo varón de Juana y Felipe

    Nacimiento del primer hijo varón de Juana y Felipe
    En 1500 nace el primer hijo varón de Juana y Felipe a quien llamaron Carlos y le otorgaron el título de duque de Luxemburgo y heredero al trono. Antes de que él naciera habían nacido Leonor (1498), Isabel (1501), Fernando (1503), María (1505) y la hija póstuma de su marido, Catalina (1507).
  • 1501

    Llegada de Juana y Felipe a Toledo para ser proclamados herederos de Castilla y Aragón

    Llegada de Juana y Felipe a Toledo para ser proclamados herederos de Castilla y Aragón
    Tras la muerte de los herederos de Castilla y Aragón (el hermano de Juana, Juan en 1974, su hermana mayor Isabel en 1498 y el hijo de esta última Miguel en 1500, Juana y Felipe llegan a la Península en 1501 para ser reconocidos como herederos. Los reciben los Reyes Católicos en Toledo, ciudad de nacimiento de Juana.
  • May 22, 1502

    Cortes de Castilla

    Cortes de Castilla
    Se reúnen las Cortes de Castilla el 22 de mayo de 1502 con el fin de que Juana jure como heredera de la corona y Felipe como consorte; la misma ceremonia fue celebrada tres meses despés en Zaragoza.
  • Dec 14, 1502

    Regreso de Felipe el Hermoso a Flandes

    Regreso de Felipe el Hermoso a Flandes
    El archiduque Felipe, empiezan a incomodarle las costumbres y el clima de Castilla así que a pesar de que Juana en ese momento se encontraba embarazada de su tercer hijo Fernando, Felipe regresa a Flandes. Juana, tras la insistencia de su madre porque se quede en territorio castellano, termina haciéndola caso con mucho pesar de tenerse que separar de su esposo. Esta separación durará dos años.
  • 1504

    Regreso de Juana I de Castilla a Flandes

    Regreso de Juana I de Castilla a Flandes
    Juana, dos años después de haberse separado de su marido, decide abandonar las tierras castellanas y parte para Flandes desoyendo los consejos de su madre Isabel de que permaneciera en Castilla
  • Nov 25, 1504

    Muerte de Isabel La Católica

    Muerte de Isabel La Católica
    El 25 de noviembre de 1504, muere en Medina del Campo la reina Isabel, en su testamento ha dejado escrito que su heredera será su hija Juana y en caso de que esta misma no pudiera gobernar por alguna enfermedad o ausencia, su marido Don Fernando el Católico sería el encargado de la regencia de Castilla.
  • 1505

    Reunión de Las Cortes en Toro

    Reunión de Las Cortes en Toro
    Tras la muerte de la reina Isabel, se reúnen Las Cortes en Toro, estas juraron como regente del reino de Castilla a Fernando el Católico
  • Jun 27, 1506

    Tratado de Villafáfila

    Tratado de Villafáfila
    Cuando Juana y Felipe se enteran de que Fernando ha jurado como regente, deciden regresar a España ya que no se encuentran conformes con esa decisión. Felipe desea la regencia y se apoya de la alta nobleza para poder conseguirlo. Finalmente consigue lo que quiere y se firma el Tratado de Villafáfila. Después de la firma de este tratado, Fernando decide retirarse a sus estados de Aragón, donde se vuelve a casar con Germana de Foix, tuvo un hijo pero este murió a las pocas horas de su nacimiento.
  • Sep 25, 1506

    Fallecimiento de Felipe el Hermoso

    Fallecimiento de Felipe el Hermoso
    Felipe muere en Burgos meses después de la firma del Tratado de Villafáfila.
  • 1507

    Vuelta de Fernando el Católico a la regencia de Castilla

    Vuelta de Fernando el Católico a la regencia de Castilla
    Tras la muerte de Felipe el Hermoso se forma un consejo de regencia presidido por el cardenal Cisneros, el cual reclama la vuelta del rey católico a la regencia. Esta segunda regencia duró nueve años; de 1507 a 1516 cuando muere.
  • Feb 15, 1509

    Llegada de Juana a Tordesillas

    Llegada de Juana a Tordesillas
    Tres años después de la muerte de su esposo, Juana es trasladada junto con su hija Catalina a Tordesillas (Valladolid), donde vive durante 46 años bajo la custodia de los marqueses de Denia.
  • Jan 23, 1516

    Fallecimiento de Fernando el Católico

    Fallecimiento de Fernando el Católico
    Nueve años después de volver a conseguir la regencia de Castilla (reino de su esposa) Fernando muere. En sus estados patrimoniales deja heredero a su nieto Carlos, hijo de Juana y Felipe, heredero también de la corona de Castilla.
  • Sep 19, 1517

    Llegada de Carlos I de España y V de Alemania a la Península

    Llegada de Carlos I de España y V de Alemania a la Península
    Tras la muerte de Fernando el Católico, el Cardenal Cisneros asume la regencia hasta que el nuevo rey; Carlos, llegara de Flandes. Este desembarca por primera vez en la localidad asturiana de Tazones en sepriembre de 1517.
  • 1520

    Absolutismo monárquico de Carlos I

    Absolutismo monárquico de Carlos I
    Las Comunidades de Castillas estan desconformes con el nuevo rey y se resisten al absolutismo monárquico de Carlos, en este momento la importancia de la reina Juana vuelve a adquirir importancia.
  • Apr 23, 1521

    Carlos I derrota a los comuneros en Villalar de los comuneros

    Carlos I derrota a los comuneros en Villalar de los comuneros
    El pueblo no está conforme con la regencia de Carlos I así que la figura de la reina cobra importancia, los comuneros quieren que se le considere a Juana legítima soberana de Castilla. Los comuneros establecen su sede en Tordesillas pero son derrotados por Carlos en la batalla de Villalar.
  • Apr 12, 1555

    Fallecimiento de Juana de Castilla

    Fallecimiento de Juana de Castilla
    Finalmente Juana muere en Tordesillas a los 75 años de edad tras haber malvivido durante 46 años, encerrada como una loca que nunca dejó de ser reina. Su féretro se encuentra junto al de su esposo en la Capilla Real de Granada, mismo lugar en el que se encuentran los féretros de los Reyes Católicos.