-
1300
Renacimiento Y Humanismo
En el Siglos XIV y XVI cambia la forma y las características de la cultura, la filosofía, las mentalidades, la expresión artística y los estilos de vida de la sociedad.
Resurgimiento de las letras clásicas antiguas y de los valores culturales típicos rompiendo un poco con la tradición escolástica de la Edad Media. -
Period: 1300 to 1400
Renacimiento
Los países bajos se propagaron en gran manera en renacentistas. Fueron los hermanos Humberto y Jan van Eyck adaptaron un técnica de la perspectiva y los Italianos también trabajaron en la innovación de colores gracias a su perfeccionamiento con el Oleo.el pintor Alberto Durero fue uno de algunos de ellos, que también fue dibujante, retratista y grabador, tuvieron su éxito. -
Period: 1400 to 1576
Inicio del Renacimiento
Aumento en los niveles de cultura, destacó por la gran cantidad de innovaciones en el área científica que se descubrieron, principalmente en las áreas de la medicina, la física, la matemática y geografía. el renacimiento forma parte de una serie de cambios que llevaron a la transición entre la Edad Media y la Edad Moderna en el continente europeo. -
1435
Inicio del Humanismo
las humanidades se refieren a los campos del conocimiento que desarrollan habilidades superiores de las personas, han cambiado con el tiempo y responden a los diferentes intereses de la cultura o la sociedad de cada momento de la historia.es decir, de los seres humanos. Donde las universidades han tenido que ver en la formacion y los cambios -
1501
Ámbito artístico y cultural
La apertura del horizonte mental de los europeos coincidió con la llegada de importantes intelectuales, filósofos y artistas bizantinos, quienes expulsados de Constantinopla por los turcos Otomanos, trajeron consigo la tradición de los cánones artísticos, filosóficos -
1513
Maquiavelo
Máxima obra El príncipe, publicado 1531, tratado de doctrina política escrito por Nicolás Maquiavelo, escritor, diplomático y filósofo político italiano de la época renacentista, está dirigida a Lorenzo de Médici, Dice cómo actuar y qué hacer para unificar a Italia . Escrita en 1513, durante su confinamiento a causa de las acusaciones que sobre él pesaban por estar señalado de conspirar contra los Médici, El libro, así, funciona como una respuesta a dicha acusación -
Humanistas Religiosos
Durante la revolución francesa en 1793, todos los humanistas religiosos incluyendo políticos, miembros de la iglesia e incluso el pueblo general fueron perseguidos y en muchos casos sentenciados a muerte por sus creencias y acciones en favor de este Humanismo.
Auguste Comte, el padre de la sociología, fundó el positivismo, Uno de los primeros precursores de las organizaciones contemporáneas oficialmente humanistas fue la Asociación Religiosa Humanista formada en 1853 en Londres. -
Period: to
Auguste Comte
Fue un filósofo francés, considerado el creador del positivismo y de la sociología -
Period: to
La corriente neoclásica
El interés de los humanistas en esta época es la formación del ser humano como una búsqueda de la forma o sustancia que diferencia al hombre de otros seres. -
Period: to
Karl Marx
Pensador socialista y activista revolucionario de origen alemán.
Se propuso desarrollar un socialismo científico que partía de un detallado estudio del capitalismo desde una perspectiva económica y revelaba las perversiones e injusticias intrínsecas del sistema capitalista. Su pensamiento quedaría asentado sobre la dialéctica de Hegel. -
Period: to
El Humanismo Marxista
Era interpretado como materialismo histórico, al que se entendía como una doctrina científica de las sociedades humanas y de sus transformaciones, fundada en hechos económicos y encuadrada en el contexto más amplio de una filosofía de la evolución de la naturaleza desarrollada por Engels.
Se trata ahora de una ciencia filosófica superior, que se basa en la aplicación de las leyes de la dialéctica hegeliana a los fenómenos naturales, y que integra y supera a las ciencias empíricas -
Period: to
Friedrich Nietzsche
Filósofo alemán, nacionalizado suizo.Tras estudiar filología clásica en las universidades de Bonn y Leipzig, a los veinticuatro años obtuvo la cátedra extraordinaria de la Universidad de Basilea; pocos años después, sin embargo, abandonó la docencia, decepcionado por el academicismo universitario. Su labor hermenéutica se orienta en este período a mostrar cómo detrás de la racionalidad y la moral occidentales se hallan siempre el prejuicio, el error o la mera sublimación de los impulsos vitales. -
Period: to
Humanismo digital.
En la actualidad es claro que vivimos en un mundo de cambios acelerados, en una sociedad de mercado global y una cultura digital, en donde tecnologia a ayudado a todos los cambios y se ha fusionado con todos los ámbitos de la vida humana, ya sean laborares, relacionales, afectivos, culturales e incluso fisiológicos generando cambios profundos y radicales en la manera como vivimos, relacionamos y somos. Todos estos factores son los que generan el cuarto humanismo (Digital). -
Humanismo Exótico
Levis-strauss. constituido por el redescubrimiento o reconocimiento de las culturas de oriente, extremo américa y áfrica.
Para el pensador del viejo continente, no era posible que existiera una percepción del ser humano radicalmente diferente a la eurocentrista -
Humanista Secular
Fue publicada en 1980 porque el humanismo y, en particular, el Manifiesto humanista II, había sido sometido a duros ataques por parte de los fundamentalismos religiosos y de las fuerzas políticas de la derecha en Estados Unidos. Muchas de esas críticas sostenían que el humanismo secular era una religión. En consecuencia, la enseñanza del humanismo secular en las escuelas, argüían, violaba el principio de separación entre Iglesia y Estado y establecía una nueva religión. -
Period: to
Humanismo 4.0
Preocupaciones humanísticas y entorno digital. -
Humanismo digital.
Aplicaciones del big data.
Avances robótica.
Inteligencia artificial.
Tecnoutopías. Vinck, D. (2018). Humanidades digitales: La cultura frente a las nuevas tecnologías. Barcelona: Editorial GEDISA.