-
La expresión humanismo se remota al siglo XIV y, aunque su enfoque ha cambiado con el tiempo, esta corriente en un inicio parte del principio de que el ser humano tiene la capacidad de crecer, aprender y cambiar el mundo.
Esta corriente de pensamiento surge como contraposición al pensamiento teológico, que consistía en que Dios era el garante y el centro de la vida -
Siglos XIV y XVI
Cambia la forma y las características de la cultura, la filosofía, las mentalidades, la expresión artística y los estilos de vida de la sociedad.
Resurgimiento de las letras clásicas antiguas y de los valores culturales típicos rompiendo un poco con la tradición escolástica de la Edad Media. -
-Se restaura la fe en el hombre contemporáneo porque posee valores importantes capaces de superar a los de la Antigüedad Clásica.
-El deseo de la unidad política y religiosa de Europa bajo un solo poder político y un solo poder religioso separado del mismo: se reconoce la necesidad de separar moral y política; autoridad eterna y temporal.
-En las artes se valora la actividad intelectual y analítica de conocimiento. -
-La acción de los mecenas: su surgimiento sirvió como forma de financiación de numerosas obras humanistas. -La creación de universidades: las grandes escuelas europeas se hicieron eco del pensamiento humanista y ayudaron a esparcirlo y afianzarlo por todo el territorio. -La llegada al solio pontificio Nicolás V: fue formado por eruditos humanistas en su juventud, por lo que esto permitió el surgimiento del humanismo en Roma.
-
El período histórico que sucede a la Edad Media en Europa es conocido como el Renacimiento ,comprende todo el siglo XVI aunque sus precedentes se encuentran en los siglos XIV y XV y sus influencias se dejan notar en el XVII . Se inició en Italia y se extendió por toda Europa favorecido por el invento de la imprenta .
-
Humanista y gramático español autor de la Gramática castellana, primera gramática de una lengua vulgar. Cursó estudios en Salamanca, y a los diecinueve años marchó a Italia. En Bolonia perfeccionó su formación humanística durante diez años.
Renovó el estudio de las lenguas clásicas en España. -
Italiano, discípulo de Raimundo Lulio y Marsilio Ficino; pasó a la historia como un gran erudito, humanista, filósofo, teólogo y místico. Breve, su vida; rico, su pensamiento.
Fue el primero en acuñar el termino humanismo y humanista para designar el movimiento. -
Humanista neerlandés de expresión latina. Clérigo regular de san Agustín y sacerdote, pero incómodo en la vida religiosa, Erasmo de Rotterdam se dedicó a las letras clásicas y, por su fama de latinista, consiguió dejar el monasterio como secretario del obispo de Cambrai.
Fue uno de los humanistas mas celebres de la historia. -
Las rivalidades entre los estados nacionales, sus crisis internas y el comienzo de la colonización europea de América renovaron el interés por problemas acerca de la naturaleza y moralidad del poder político, la unidad nacional, la seguridad interna, el poder del Estado y la justicia internacional.
-
Es reconocido en todo el mundo por ser considerado el padre creador de la obra La Riqueza de las Naciones, la cual publicada en 1776, es considerada la biblia por la que se guía el sistema Capitalista.
-
Fue un ingeniero e inventor que revolucionó el mundo con su Máquina de Vapor, la cual abrió el camino de la Primera Revolución Industrial, surgida en el Reino Unido, antes de extenderse por el mundo unas décadas después.
-
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña
-
Marthus es reconocido como clérigo, pensador y padre de la Demografía. Igualmente, se le atribuye la autoría de la obra Ensayo sobre el Principio de la Población, que publicado en 1798 da paso al Malthualtismo.
Dentro de esta teoría de la Economía Política, Malthus expone los obstáculos que impiden el crecimiento y expansión de la población humana responden a elementos naturales, como el espacio y la cantidad de alimento. -
El desarrollo de la ciencia genera un cientificismo. el sostenido antropocentrismo moderno entra en crisis, y los intentos de mantener la centralidad del hombre desde una fundamentación puramente racional, que deje de lado cualquier referencia teológica o religiosa, no tuvo excesivo éxito. la cultura podría personificarse en la oposición irreductible entre la cultura ilustrada y la cultura romántica. Se ve una disputa entre humanismo y antihumanismo.
-
-El automóvil
-Aumento de la población
-Descenso de la mortalidad
-La Revolución Agrícola -
Movimiento intelectual, filosófico y cultural que, basándose en los modelos Clásicos y promovido por el desarrollo social e ideológico del momento.
-
La revolución industrial produjo grandes consecuencias en el mundo, las cuales le concedieron ventajas para el incremento de la producción y agilización del transporte; pero, además, ocasionaron problemas de orden socioeconómico, que luego darían paso a las luchas sociales y a las reivindicaciones
-
Fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense. Se lo considera el científico más importante, conocido y popular del siglo XX.
-
Fue un político, militar, pintor y escritor alemán, de origen austrohúngaro; canciller imperial desde 1933 y Führer —líder— de Alemania desde 1934 hasta su muerte
-
Este humanismo se destaca por ser el periodo en donde se dieron las dos guerras mundo, ademas de los problemas religiosos y de la evolución de las tecnologías
-
-Se firma en Estados Unidos el Manifiesto Humanista, documento que proclama y sintetiza las bases fundamentales del movimiento.
-Estados demócratas
-Descubrimientos gracias a las tecnologías. -
1901: Se crean los Premios Nobel como reconocimiento a personajes que contribuyen al desarrollo de la humanidad.
1903:Primer vuelo.
1914 a 1918: Primera guerra mundial.
1933: Publicación manifiesto humanista.
1939 a 1945: Segunda guerra mundial.
1945: Se funda la ONU
1948: Declaración Universal de Derechos Humanos -
Fue un periodo fundamental para la humanidad ya que estuvo lleno de innovaciones y de guerras
-
Fue un matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo, filósofo, biólogo teórico, maratoniano y corredor de ultradistancia británico.Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna.
-
El siglo XX fue un siglo de violencia excesiva. Ello se manifestó sobre todo en los años 1914 y 1939, los comienzos de la Primera y la Segunda Guerra Mundial respectivamente. En ese siglo hubo, sin embargo, también momentos de notable renuncia a la violencia, por ejemplo la “Revolución Pacífica” de 1989, que, contra todas las expectativas relacionadas con el derrocamiento de un régimen político, se desarrolló mayormente en forma pacífica.
-
Fue un reconocido pastor estadounidense de la Iglesia bautista y activista que desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del movimiento por los derechos civiles para los afroestadounidenses y que, además, participó como activista en numerosas protestas contra la guerra de Vietnam y la pobreza en general.
-
El impacto de la revolución digital de nuestros tiempos es mayor que el de las dos revoluciones anteriores que se dieron en la historia de la humanidad, es decir, la invención de la imprenta y la invención de las máquinas a vapor.
-
Este período de transición tuvo lugar entre finales de los años 1950 y finales de los 70, con la adopción y proliferación de las computadoras digitales y el mantenimiento de registros digitales, tecnologías todas ellas que siguen siendo utilizadas en la actualidad.
-
La facilidad de comunicación entre personas, el cambio de trabajadores a maquinas, el uso de bases de datos para recopilar información, creación del célula y el uso de las redes sociales como fuente de ingresos.
-
Deficiencia en la privacidad y el tratamiento de los datos en el entorno digital, el auge del populismo, el papel de los nuevos medios, el activismo digital, el feminismo, el mundo arabomusulmán en la geopolítica mundial, el crecimiento económico de Asia, los retos de América Latina, la desigualdad entre países, las implicaciones de la tecnología en el empleo o el futuro del estado del bienestar.
-
- Internet de banda ancha.
- Creación del televisor
- Creación de la primera computadora
- Creación de los teléfonos móviles
- El control remoto
-
Fue un empresario y magnate de los negocios en el sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.
-
Es un programador y empresario estadounidense, uno de los creadores y fundadores de Facebook.