-
1400
Siglo XV
Época prehispánica, México. Poesía épica que exaltaba las grandes hazañas de dioses y guerreros ilustres. Polo vuh. -fray Francisco Ximénez "Yo lo pregunto" -Nezahualcóyotl
Yo Nezahualcóyotl lo pregunto:
¿Acaso de veras se vive con raíz en la tierra?
Nada es para siempre en la tierra:
Sólo un poco aquí.
Aunque sea de jade se quiebra,
Aunque sea de oro se rompe,
Aunque sea plumaje de quetzal se desgarra.
No para siempre en la tierra:
Sólo un poco aquí. -
Siglo XVI
La conquista, México. Nueva literatura que exaltaba el paisaje en aromas y tradiciones propias. Chilam Balam. -Anónimo