-
Jean-Jacques Rousseau (1700-1790)
Aparece un primer modelo de educación propuesto por el pedagogo Jean-Jacques Rousseau en el cual propone que la educación de los niños comienza desde su nacimiento. -
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (1800)
Fue un primer paso importante hacia el aumento de la movilidad social y económica, es así que se incorpora la mujer a la educación, así mismo la educación era hasta ese entonces de difícil acceso -
Brechas Educativas (1900)
Siguen existiendo brechas para acceder a la educación, solo tiene acceso aquellas personas de altas clases sociales -
Paulo Freire (1950-1970)
Aparece Paulo Freire quien propone romper con los métodos de enseñanza tradicional que solo producen sometimiento. Este plantea dos momentos diferentes el uno ser sujeto de opresión y dos los oprimidos luchara contra los opresores. -
Celestin Freinet (1950-1970)
Aparece celestin Freinet quien propone una pedagogía vinculada de forma directa a los intereses de los niños. -
Educación Moderna (1980-1990)
Empiezan aparecer las bases de la educación moderna, pedagogías y modelos de enseñanza, escuela nueva. -
Escuela Nueva Siglo XX
Denominada la época del modelo escuela nueva vinculada con el medio social. -
Proceso de inclusión (2000-2010)
Empiezan aparecer las primeras normas que hablan de la educación en el sentido de inclusión y multiculturalidad. Proceso de inclusión en la educación. -
Transformación Social (2011-2015)
Se entiende la educación como un proceso de transformación social que no distingue de raza o pensamiento alguno. -
Actualidad
En la actualidad la educación se comprende y entiende como proceso de liberación critica.