-
1991 -Constitución politica de colombia
El estado reconoce y protege la diversidad el nica y cultura de la nación colombiana la constitución politica colombiana, basada estos articulos de diversidad en la LEY 74 de 1968. Por la cual se aprueba los "pactos internacionales de Derechos economico , social y cultural, de Derecho civiles y politicos -
1992- Grupos étnica
En 1992, los grupos étnicas reclaman además del reconocimientos de cultura y indentidad, el derecho a la politica administrativa con el fin de que las culturales étnicas puedan hacer participe este derecho en cada una de sus culturas. -
1993- Reconocimiento de las tierras de comunidades negras
Ley 70 de 1993 de la constitución politica. Reconocimientos de las tierras de comunidades negras, mecanismo de proyectos de la identidad cultural -
1994- Comunidad raizal sentecia C-086 de 1994 de la corte constiucional de colombia
Se conoce como raizales las personas con origen en el archipelago de san.
Esta sentencia acobijada el enfoque poblacional diferencial que caracteriza a la Administración del Distrito capital y se ven reforzados por diferentes disposiciones nacionales e internacionales -
1995- Reconocmiento a la propiedad de las tierras de las comunidades negras
En 1995, el derceho 1745 adopto un procedimiento para el reconocimiento de la propiedades colectivas de las "tierrasde la comunidad negra" ya que es es deber del estado reconocer y proteger la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana. Promueve el reconocimiento, la preservación y el desarrollo autonomo de las culturas y pueblos creados. -
1996- A favor de la población sorda
Ley 324 de1996 se creanalgunas normas a favor de la población sorda. El estado garantizara y proveera la ayuda de interpetes idones para que sea esteun medio a travéz del cual las personas sordas puedan acceder a todos los servicios que como ciudadanos colombianos les contiene la constitución -
1997- Conservación y enriquecimiento del patrimonio cultural
" Derecho de los grupos étnicos a su conservar, enriquecery difundir su identidad y patrimonio cultural proteger lenguas, tradicionaes, usos ycostumbres y saberesde los grupos étnicos -
1998- Explotación recursos naturales dentro deterritorio indigena
Decreto 1320 de 1998 consulta previa con las comunidades indigenas y negras para la explotación de los recursos naturales dentro de su territorio indigena se haran sin desmero de la integridad cultural, social y economica de las comunidades indigenas. -
1999- Protección a los derechos de los jovenes
Decreto 846 de 1999 Se institucionalizael Programa Promoción y protección delos derechos de los jóvenes. Programade la Promoción y Protección de losDerechos Humanos de los Jóvenes y sedictan otras disposiciones. Que elartículo 28 de la Ley 375 de 1997 creóen la Defensoría del Pueblo el Programade la Promoción y Protección de losderechos humanos de los jóvenes -
2002- Eliminación de cualquier forma de discriminación contra persona con discapacidad
Ley 762 de 2002 convención interamericana para la eliminación de todas las formas de discriinación contra las personas con discapacidad -
2004- Población infantil y joven en desplazamiento
Sentencia de la corte Constitucional de 2004 dado su estado de victima pronunciada e irnerme antes numerosas injusticias del desplazamiento forzado, cada uno de los casos individuales de menores de edad desplazados la Corte Constitucional declaro la existencia de un estado de casos inconstitucional en el cuerpo del campo del desplazamiento -
2007- Promoción y garantia de los derechos fundamentales
Ley 1145 de 2007. Por medio de la cual se organiza el Sistema Nacional de Discapacidad y se dictan otras disposiciones de la politica pública en discapacidad y la sociedad civil con el fin de promocionar y garantizar sus derechos fundamentales, en el marco de los derechos humanos -
2008- Patrimonio cultural y proteción del mismo
Ley 1185 de 2008. Establecio el Sistema Nacional del Patrimonio Cultural y fijo un regimen Especial de protección y estimulo para los bienes de dicho patrimonio que por sus especialidades condicionales o respresentativida hayn sido o sean declarados como bienes de Interes Cultural -
2009- La población indigena en riesgo de desplazamiento
Protección de los Derechos fundamentales de las personas y los pueblos indigenas desplazados por el conflito armado en riesgo de desplazamiento forzado, en el marco de la superación del estado -
2009- La población indigena en riesgo y desplazamiento
Protección de los Derechos fundamentales de las personas y los pueblos indigenas de desplazamiento por el conflicto armado en riesgo de desplazamiento forzado, en el marco de la superación del estado -
2010- Respeto a la lengua nativa
Los habitantes de la lengua nativa tendrán derecho a comunicarse entre si en sus lenguas, sin resticciónes en el ambito público o privado, en todo el territorio nacional, en forma oral o escrita, en todas su actividades sociales, economicas, politicas, culturales y reeligiosas, entre otras. -
2011- Antidriscriminación
Ley 1482 de 2011. Por objeto garantizar la protección de los Derechos de una persona, grupos de persona, comunidad o pueblo, que sean vulnerable a través de actos de racismo o discriminación -
2013- Unión igulitaria
A partir del 30 de junio de 2013, las parejas del mismo sexo en Colombia quedaron facultadas por un fallo de la corte Constitucional para acudir a notario y jueces de la republica para Formnalizar y solemnizar su unión, mediante un vinculo contractual -
2015- Sanciones por actos discriminatorio
Desde su objeto contempla la discapacidad al señalar que buscan "sancionar penal mente actos de discriminación por razones de raza, étnica, religiones, nacionales, ideologia politica -
2017- Convención para la protección y la promoción de la diversidad de la expresiones culturales
Colombia ha sido elegido miembro del comite Intergubernamental de la convicion para la protección y la promoción de la diversidad de la expresiónes culturales, en representación de America Latina y el Caribe, para el periodo 2017-2021 -
2020- Un nuevo contrato social y ambiental para Bogota del siglo XXI
representa un hito histórico para el sector mujeres, ya no sólo aumenta significativamente el presupuesto asignado para el desarrollo de planes y proyectos para todas las mujeres de Bogotá, sino que sitúa latransversalización de lo senfoques de género ydiferencial para mujeres, elsistema distrital de cuidado, laprevención y atención de todaslas formas de violencias contralas mujeres y la reducción de lafeminización de la pobreza, enel centro de la administracióndistrital. -
2022- La heroica
Este año tendrá lugar el 15 dejulio y usualmente inicia en elbarrio Santa Fe. 'La Heroica' serála primera ciudad del Caribe encelebrar una marcha LGBTIQ+este año, pues esta tendrá lugarel 26 de junio. En Cartagena lacita de esta marcha es a las 2:30p. m. en el Parque MaríaAuxiliadora