-
1492
Siglo XVI - Conquista de América
El 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón llegó a lo que hoy conocemos como América al encontrarse con las Antillas y desembarcar en la isla de Guanahaní, misma que bautizó con el nombre de San Salvador (posteriormente arribó a los actuales territorios de Santo Domingo y Cuba). -
Siglo XVIII - Albores de la revolución industrial
La fuerza hidráulica comienza a ser fundamental para el desarrollo de las industrias. Junto con el vapor y el hierro, más una sociedad inglesa en calma política y económicamente, dieron paso a la inversión para una tecnología más moderna. La Industria Textil es considerada como la que inició la Revolución Industrial. -
Siglo XIX - Primera edad de oro de la globalización
En la época dorada de la primera globalización, entre 1880 y 1914, puede sugerirse que el impacto de dos factores importantes de carácter internacional, los flujos de capitales y los flujos de emigrantes; estuvo muy concentrado en pocos países de Latinoamérica. -
Conferencia de Berlín
En la ciudad de Berlín fue convocada por Francia y Alemania y organizada por el Canciller de Alemania, Otto von Bismarck, con el fin de resolver los problemas que planteaba la expansión colonial en África y resolver su repartición -
Apertura de continentes a la dominación europea
Apertura de los continentes a la dominación ejercida por naciones europeas. -
Nace el internet
En 1969 se da el origen del internet en el mundo -
Marshall Mcluhan
Habla sobre la globalización, y a este personaje se le considera el padre de la globalización. -
Caída del muro de Berlín
El 9 de noviembre de 1989, la población alemana de manera pacífica, sin derramar sangre o disparar un arma de fuego, derriba el Muro de Berlín, que dividió por casi tres décadas la capital alemana conllevando a la reunificación de Alemania y simbolizando con ello, el fin de la Guerra Fría -
Caída del bloque soviético, Fin del Comunismo
La URSS firmó un acuerdo de desarme con Estados Unidos y aplicó medidas de apertura y transparencia para democratizar el país; incluso se celebraron elecciones, aunque solo para elegir a dirigentes del partido comunista. El 8 de diciembre de 1991, Gorbachov anunció la disolución de la Unión Soviética -
Globalización en la actualidad
Actualmente se habla de globalización para explicar que en el mundo se está produciendo una integración a gran escala; se están integrando los conocimientos, la información, las prácticas económicas y comerciales y también problemas como la contaminación del medio ambiente y la migración ilegal de personas.