-
Historia de las Tics
1948 (1 de Julio): Tres ingenieros de Bell Laboratories inventaron el transistor, lo cual, sin ninguna, supuso un avance fundamental para toda la industria de telefonía y comunicaciones.
1956 (a lo largo del año): Comienza a instalarse el primer cable telefónico trasatlántico.
1965 (11 de Abril): En Succasunna, USA, se llega a instalar la primera oficina informatizada, lo cual, sin duda, constituyó el nacimiento del desarrollo informático. -
Primeros expertos en el área
El Ing. Sergio Beltrán López le propone al Dr. Nabor Carrillo Flores, la instalación de una computadora, se firmó un contrato para rentar una IBM-650 por un monto de $25,000 pesos mensuales. 1955 El Ing. Beltrán queria rentar una IBM-704, pero a pesar del descuento del 60% que les ofreció IBM, no les alcanzó el dinero, y por ello se tuvieron que conformar con una IBM-650, perteneciente a de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA), la cual fue istalada en 1958 -
Historia
El origen del nombre de ingeniería en Sistemas se remota a las definiciones planteadas por IBM transnacional dedicada a la fabricación de computadoras en diferentes plataformas (década del 70) y la Bell Telephone (década del 60).
La Ing. en Sistemas es un componente de la Técnica Creativa Organizativa, proceso general de definición y desarrollo de nuevos productos seguido por la Bell Telephone y los Laboratorios Bell.
La carrera de ingeniería en sistemas se fundo en la UNI -
Internet
Marca una gran diferencia debido a que empieza la comunicación entre el usuario y las redes. -
Creación de la carrera
Se crea la carrera de Ing. en Sistemas Computacionales -
Historia
En 1965 se logró conectar una computadora en Massachusetts con otra en California a través de una línea telefónica. Después de eso se derivo al proyecto ARPANET que eso se conoce en la actualidad como el Internet.
En 1977 aparecen lo computadores personales. -
Modo licenciatura
Se fundo en la Universidad Autónoma de Puebla la Licenciatura en Computación dentro de la escuela de Ciencias Fisico-Matematicas. -
Modo ingeniería
Se aprobó la creación de las carreras en Ing. en Sistemas Computacionales -
Desarrollo
Esta área comenzó a desarrollarse en la segunda parte del siglo XX con el veloz avance de la ciencia de sistemas. Las empresas empiezan a tener una creciente aceptación de que la ingeniería de sistemas podía gestionar el comportamiento impredecible y la aparición de características imprevistas de los sistemas.
Se necesitaba personas que fueran capaces de identificar métodos de evaluación del impacto tecnológico, de mejorar y aplicar su ingenio y conocimiento. -
Los sistemas de cómputo en México
Las aplicaciones de Cómputo y Telecomunicaciones llegan a la vida cotidiana (Aurrera y Comercial Mexicana se regian por sistemas de cómputo electrónico). -
Celular analógico
Comunicación a base de ondas que permite la interacción entre dos personas sin importar la distancia -
Origen de las Tics
Con la aparición de las nuevas tecnologías a fundamentado la economía de la moneda y recursos físicos a una sociedad donde surge como el nuevo capital intangible por encima del dinero. Esta es una nueva sociedad realizada por los países mas avanzados hay países que no tiene los recursos para integrarse a esta nueva sociedad masiva. Se caracteriza por tener usuarios de cualquier parte del mundo que pueden vincularse en grupo ya sea social o cultural. -
Computadora personal IBM
Fue la primera computadora personal que salió a la venta, siendo más fácil la obtención de una para su uso coloquial -
Creación de Lenguajes de programación
Creación de sistemas operativos MS-DOS, WORDSTAR, WORDPERFECT, LOTUS, DBASE, WINDOWS, y otras aplicaciones informáticas. Se enseña programación; lenguajes como PASCAL, C, COBOL, BASIC, DBASE, etc… -
Celular digital
Mejora la comunicación debido a que los celulares tienen mejores coberturas y más herramientas -
Las redes inalámbricas
Por primera vez los celulares y computadoras podían conectarse a Internet sin cables -
Medio de almacenamiento USB
Nuevo tipo de conexión mejorada para que los periféricos de entrada y salida tuvieran una mejor conexión con las computadoras y así resolver problemas de incompatibilidad -
Institutos Tecnológicos en México
En el mes de Enero se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la Primera Generación de Egresados, el cual 72 alumnos lograban terminar sus estudios profesionales. -
Facebook
creación de la red social más popular del mundo -
Áreas de los profesionales y su evolución
El área de trabajo de un ingeniero en sistemas computacionales se ubica en el sector público y privado, empresarial o industrial, que requiera o utilice sistemas electrónicos basados en computadoras con fines productivos, comerciales o de servicio:
Administrador de bases de datos
Desarrollador/Programador
Webmaster
Operaciones/Soporte
Desarrollo/Consultoria
Diseño de redes de computadoras
Aplicacion de sistemas de seguridad a sistemas computacionales
Desarrollar inteligencia artificial -
Actualidad
Actualmente un ISC analiza, desarrolla y programa modelos matemáticos estadísticos y de simulación. Y también reconoce y se guía por los aspectos sociales, profesionales y éticos en su entorno.
Coordina y realiza investigaciones que fortalecen el desarrollo cultural, científico y tecnológico como también aplica nuevas tecnologías a la solución de problemas de su entorno laboral como a su vez desarrolla y administra sistemas de información, redes de computadoras y aplicaciones distribuidas.