-
2008 BCE
Bases epistemológicas del conocimiento
El enfoque basado en el conocimiento constituye un nuevo paradigma para entender la
economía y las organizaciones. Sin embargo, la aparición de este enfoque ha originado un desorden cognitivo y lógico- semántico, con ausencia de fundamento epistemológico, en torno a
las disciplinas que intentan explicar la nueva economía del conocimiento, cuestiones que han
creado una total confusión. Este artículo es el resultado de una investigación, donde se sostiene
la tesis de concebir la gestión -
322 BCE
La ciencia y su método en la antigüedad
Se conoce como ciencia antigua (en oposición a la ciencia moderna) a las formas de observación y entendimiento de la naturaleza características de las civilizaciones antiguas, y que estaban por lo general influenciadas por la religión, el misticismo, la mitología o la magia.
En términos prácticos, se considera que la ciencia moderna nace junto con el método científico durante la Revolución Científica de los siglos XVI y XVII en Europa, de modo que toda la historia -
1501
La ciencia y su método en la época moderna. El Método científico
El método científico de razonar, de investigar y de exponer resultados, comienza a
utilizarse a partir de los trabajos del eminente físico y astrónomo italiano Galileo Galilei,
desde el siglo XVI en la alborada de la Edad Moderna. Dejando atrás los ineficientes
métodos deductivos de la Escolástica medieval, Galileo emplea la vía experimental junto
razonamiento que podemos llamar matemático expuesto con palabras que hoy son
fácilmente posible traducir al formalismo algebraico, . -
Los saberes y los tipos de ciencias por su proceso de investigación y construcción del conocimiento.
La metodología es un instrumento dirigido a validar la investigación científica y esta, a su vez, es parte del tipo de conocimiento llamado ciencia. De allí la pertinencia de dar una perspectiva razonada a esta materia abordando el problema del conocimiento y el problema de la ciencia. El conocimiento llega a nosotros como un proceso y no como un acto único donde se pasa de una vez de la ignorancia a la verdad,