-
1525
Se funda el colegio San Jose
Pedro de Gante fundó en 1525 el Colegio de San José de los Naturales, considerado como la primera institución educativa novohispana -
1536
se construye el colegio de la santa cruz de tlatelolco
considerado como el primer centro de educación superior en américa -
1579
se imparte la primera catedral en ciencias medicas
se impartió la primera cátedra en ciencias médicas en el continente americano, denominada “Prima de Medicina” -
se favorece el libre comercio
El despotismo ilustrado del rey Carlos iii favoreció el libre comercio en América, propiciando la introducción de las obras de Calvino, Descartes, Diderot, Feijoo, Filangieri, Linneo, Montesquieu, Newton, Rousseau y Voltaire. -
Se crea el colegio de las vizcainas
-
se abre la academia de los nobles artes de san carlos
para la enseñanza de la pintura, escultura y arquitectura, constituyeron el antecedente de la institucionalización novohispana de las ciencias y artes en México. -
Se funda el museo nacional mexicano
por decreto del presidente Guadalupe Victoria, se funda el Museo Nacional Mexicano -
Se crea el instituto de ciencias y artes de la ciudad de mexico
a iniciativa de Lucas Alamán y Pablo de la Llave se crea el Instituto de Ciencias y Artes de la ciudad de México con el objetivo central de promover la actividad científica -
se promulga una ley sobre enseñanza publica
cuya aplicación condujo, por una parte, a la clausura de la Real y Pontificia Universidad y, por otra, a la creación de la Dirección General de Instrucción Pública para el Distrito y Territorios Federales, cuyo propósito era formar un órgano rector de la educación y el desarrollo de la ciencias. Ese mismo año se crean la Biblioteca Nacional y la Escuela Normal -
se establecen las escuelas de esturios preparatorios
Se establecen las escuelas de Estudios Preparatorios, de Jurisprudencia, de Medicina, Cirugía y Farmacia, de Agricultura y Veterinaria, de Ingeniería, de Naturalistas, de Bellas Artes, de Comercio y Administración, de Artes y Oficios, un observatorio astronómico, un jardín botánico y la Academia Nacional de Ciencias y Literatura. -
Se decreta la creación de la comisión geográfica exploradora
se decreta la creación de la Comisión Geográfica Exploradora con el propósito de conocer los recursos naturales del país y levantar la Carta General a escala 1:100 000. -
el museo anatomo-patológico nacional se transforma en el instituto patológico nacional
el Museo Anatomo-Patológico Nacional, que años más tarde se transformaría en el Instituto Patológico Nacional. -
Se funda la comisión de parasitología agrícola
se funda la Comisión de Parasitología Agrícola, dedicada al estudio de las plagas agrícolas y que, al igual que el Instituto Médico, dependían de la Secretaría de Fomento -
Se crea la escuela nacional de agricultura
se crea la Escuela Nacional de Agricultura y la Escuela Agrícola Central con el fin de orientar y fomentar la investigación agronómica hacia el mejoramiento de cultivos y control de plagas. -
Se reinaugura la escuela nacional de agricultura
e reinaugura, en la ex hacienda de Chapingo, la nueva Escuela Nacional de Agricultura, con reformas radicales a sus planes de estudios -
Se funda el instituto biotecnico
se funda el Instituto Biotécnica, dependiente de la Secretaría de Agricultura y Fomento, para atender las investigaciones relacionadas con la agricultura, ganadería, explotaciones forestales y actividades pesqueras, -
Se dio origen las facultades de ciencias fisicas y matematicas
dio origen a las facultades de Ciencias Físicas y Matemáticas, y de Ciencias Médicas y Biológicas, -
Se crea el consejo nacional superior
se crea, por decreto presidencial, el Consejo Nacional de Educación Superior y de la Investigación Científica (conesic), el catalizador para la cimentación de la construcción de un Sistema Nacional de Ciencia -
Se uniforman las facultades de matemáticas y ciencias medicas
unificaron en 1939 , con excepción de las ciencias médicas, en la Facultad de Ciencias. -
La CONESIC es sustituida por la comisión impulsora
la conesic es sustituida por la Comisión Impulsora y Coordinadora de la Investigación Científica (cicic), que supervisa la fundación del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas -
La CICIC es sustituida por el INIC
a cicic es sustituida por el Instituto Nacional de la Investigación Científica (inic) con el objetivo de promover a nivel nacional la coordinación y el desarrollo de la investigación científica, así como el de formar una masa crítica de investigadores y fungir como órgano
de consulta del poder ejecutivo federal en materia de ciencia -
Se fundan la asociacion nacional de universidades e institutos de enseñanza superior
Son la representación de 11 universidades y 12 institutos, la fundación de la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Enseñanza Superior -
Se constituyera la academia de la investigación científica
se constituyera la Academia de la Investigación Científica, con la encomienda de promover la investigación y la difusión de la ciencia en México.