-
322
GRECIA Y ROMA
La educación es libre y el desarrollo "Integral" de la persona (cuerpo- mente)
Algunos filósofos expresan la necesidad de la educación que se adapte por la naturaleza, hablan un poco de la formación educativa sea libre para los hombre. -
476
CRISTIANISMO Y EDAD MEDIA
La educación es gobernada por la iglesia, el objetivo es prepara al niño para servir a Dios a la iglesia y a sus representantes, el varón es el que recibe la educación, disciplina y castigo. No hay preocupación por las infancias y toda la enseñanza es de contendió religioso y la educación de la lengua materna es considerada inapropiada para trasmitir conocimiento. -
1300
RENACIMINETO
El interés por el desarrollo de las infancias, tienen en cuenta la evolución del niño y sus diferencias individuales.
Aquí es donde se empiezan a preocupar por la educación de las mujeres. Comenius insiste en que se debe educar tanto a niño y niñas siempre teniendo en cuenta el papel de la madre como primera educadora de sus hijos. -
SIGLO XVII
Locke (1632-1704) le da importancia a la educación por medio de experiencias y hábitos donde cada paso que da el niños va dejando huella.
Por otro lado el niño no nace ni bueno ni malo si no que todo lo que llega hacer depende de las experiencias vividas. -
SIGLO XVIII
Rosseau (1712-1778) Habla donde el niño es bueno por naturaleza y es la sociedad la que influye a que el niño tenga buenas inclinaciones. La educación debe adaptarse al nivel del niño la importancia de la acción, experiencia y no solo de las palabras para adquirir conocimiento. -
SIGLO XIX
Froebel (1782-1852) Promueve la idea de la escuela preescolar, la importancia del juego y para el desarrollo la interacción y el contacto entre el padre e hijo. La educación es obligatoria generalizada. Aquí es donde los niños desarrollan los primeros instrumentos. -
SIGLO XX
Hay varios pedagogos que influyen en la trasformación de la educación de los niños como Montessori habla de promover el ambiente preparado y que por medio de los objetos o cosas los niños aprendan y adquieran mas conocimiento.
La educación publica universalizada tiene en cuenta la enseñanza y aprendizaje del niño, como cada espacio debe influenciar en el niño y el movimiento de la pedagogía va cambio la educación. -
SIGLO XXI
La infancia se va construyendo desde la escuela y la familia los ámbitos por excelencia donde imprimir disciplina, moldear seres instruidos y formar ciudadanos. Hay es donde se ve multiplicidad de infancias y aquí es donde la atención esta puesta al desarrollo del niño y niña, la educación va desde el vientre y se va formando cada día y la prioridad del desarrollo.