LINEA DEL TIEMPO CONCEPCIONES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE LAS DISTINTAS CULTURAS Y MOMENTOS HISTORICOS.
-
EDAD ANTIGUA - CIVILIZACIONES
Expansión de las diferentes culturas, se funda Grecia, china, la civilización inca, azteca. En las primeras civilizaciones los niños eran un trabajador más, se educaban en la caza y las niñas aprendían el arte del cuidado de los futuros hijos y esposo se casaban apenas tuvieran su primera menstruación. -
EDAD MEDIA
Las leyes eclesiásticas y anglosajonas consideraban a los niños iguales a los adultos para algunos propósitos, y distintos para otros, ademas de ser atemorizados con la religión castigandolos fisicamente por sus malas acciones . Eran adultos en pequeño, La educación era diferente entre las niñas y los niños. No había ningún interés porque los padres asuman su crianza, siendo encargados a terceros o abandonados a su suerte. -
EDAD MODERNA
“El niño nace bueno, es la sociedad quien lo corrompe”. Se consideraba que poseía una bondad innata y que sus impulsos naturales debían ser aceptados tal y como son. Grandes pensadores como como Pestalozzi, Russeau, entre otros dan nuevo sentido a la educación del niño, niña y adolescente separando las clases por edades y preparando a los maestros. En esta época surge la psicología conductista, que responde a una aplicación de la psicología animal con el infante. -
EDAD CONTEMPORANEA
Se crean leyes de protección hacia los niños, niñas y adolescentes a nivel mundial. Con el surgimiento de la Convención por los Derechos del Niño, en los años 50, se logra que se considere al niño como un ser social con derechos y deberes .Protección especial a los niños, niñas y adolescentes como miembros de la población civil.